MINISTRO JUAN LOZANO INSTALÓ EL SEMINARIO ‘ESTÁNDARES, ETIQUETAS Y CERTIFICACIONES AMBIENTALES’

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Bogotá, 4 de septiembre de 2006.- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, instaló hoy en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá el seminario ‘Estándares, etiquetas y certificaciones ambientales y sociales para promover el desarrollo sostenible’.

Durante su intervención destacó que el Plan Nacional de Mercados Verdes tiene como objetivo impulsar procesos productivos ambientalmente sostenibles y facilitar el ingreso de los productores al mercado nacional y local, en condiciones beneficiosas y competitivas contribuyendo al mejoramiento de la calidad ambiental y el bienestar social.

“El Gobierno es consciente de que el impulso al desarrollo sostenible a partir del aprovechamiento de los recursos naturales y la producción de bienes y prestación de servicios menos nocivos con el ambiente, requiere del apoyo institucional decidido desde el ámbito nacional, regional y local”, señaló el Ministro.

El evento contó con la asistencia de María Fernanda Campo, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá; de Jaime Remerswaal, primer secretario Embajada Real de los Países Bajos y de Ramón Eduardo Madriñán Rivera, director de Regulación del Ministerio de Comercio Industria y Turismo.

Participan igualmente en este seminario entidades como el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), Carrefour, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) y la Corporación Oro Verde, entre otras

El objetivo del seminario, que finaliza el 6 de septiembre, es presentar los esquemas nacionales e internacionales de normalización, etiquetado y certificación de productos aplicables a las categorías de Mercados Verdes.

“Una de las prioridades del Gobierno Nacional ha sido impulsar de manera decidida el Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes, como una gran oportunidad de competitividad para el país. Este Plan constituye un gigantesco potencial para incrementar la base exportadora del país y para impulsar el desarrollo regional”, indicó el jefe de la cartera ambiental.

Señaló que Colombia le apuesta a las cadenas de valor relacionadas con el Biocomercio Sostenible, como los ingredientes naturales para la industria cosmética, farmacéutica y alimenticia, las flores y follajes tropicales, las artesanías, los productos forestales y derivados de la agricultura sostenible y el aprovechamiento sostenible de la fauna silvestre colombiana.

El Gobierno Nacional ha identificado la importancia de la diferenciación ambiental y sentó las bases para la estructuración del Programa Nacional de Eco-etiquetado, representado por el Sello Ambiental Colombiano. “Fue así como en el marco de BIOEXPO 2005, realizada en octubre de 2005 en Medellín, los Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y de Comercio, Industria y Turismo, dieron a conocer al país el Reglamento de Uso de esta etiqueta ambiental para Colombia”, recórdó.

El Sello Ambiental Colombiano es un instrumento de diferenciación ambiental de productos y se constituye en uno de los primeros esquemas de eco-etiquetado de iniciativa gubernamental en Latinoamérica, respondiendo a las tendencias mundiales en el surgimiento y consolidación de programas de identificación de bienes y servicios que cuentan con un mejor desempeño ambiental, tales como el Ángel Azul Alemán, la Etiqueta Ecológica Europea, el Terra Chocie de Canadá o el Cisne de los Países Nórdicos.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.