NUEVO ÉXITO DE WWF/ADENA EN SU LUCHA CONTRA EL VENENO: PRISIÓN POR EL USO DE CEBOS ENVENENADOS EN CIUDAD REAL

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Ciudad Real, 5 de septiembre de 2006.- La Audiencia ha confirmado íntegramente la condena contra Isidro Martín Salazar por utilizar cebos envenenados en 2003 en el coto de su propiedad en Ciudad Real.

El uso de veneno constituye un delito por su carácter indiscriminado, masivo y de gran efecto destructivo para la fauna. La sentencia, contra la que ya no cabe recurso, ratifica así los ocho meses de prisión y los tres años de inhabilitación para la caza para este titular cinegético. La nueva conciencia judicial ante estos delitos de graves consecuencias para las especies amenazadas se debe, en gran medida, al largo y constante trabajo de WWF/Adena durante años en la persecución legal de estos delitos ecológicos.

Desde 1999, esta es la cuarta condena penal en Ciudad Real por utilización de cebos envenenados. Dos de estas condenas han recaído sobre personas vinculadas a conocidas empresas cinegéticas de la provincia. Tal es el caso de Alejandro Maroto Ruiz, copropietario de la firma Valcaza S.A (asociada a perdices Altube), condenado hace siete años por usar cebos envenenados en el término de la Solana. La otra, en 2004, recayó sobre Javier González Gómez de “Cacerías Javier” por haber cometido el mismo delito en la finca Las Casillas, en Moral de Calatrava. La condena restante se produjo en 2002 contra el guarda de caza de la finca “Huébras de los Ortiz” en Montiel. En tres de estos cuatro casos, WWF/Adena ha ejercido la acusación popular.

Actualmente, la organización mundial de conservación mantiene la acusación en otros dos casos en Campo de Montiel. En uno de ellos, el Juzgado de Instrucción de Villanueva de los Infantes ha admitido la medida cautelar solicitada por WWF/Adena. Esta medida tiene como fin evitar que se repita el delito e impedir que se obtenga un beneficio ilícito. Para adoptar esta medida se han tenido en cuenta los informes de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. En ellos consta el hallazgo de 227 cebos envenenados en el coto denominado Pozo Esteban (Torre de Juan Abad), que fueron colocados a instancias de dos miembros de la sociedad arrendataria.

Los cebos envenenados son la principal causa de muerte para especies amenazadas como el águila imperial ibérica y el buitre negro, para las que la comarca del Campo de Montiel y aledaños es una de sus áreas de presencia más importante en el mundo.
Luios Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.