¿TÓXICO EN LA CAMA?

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

08 septiembre 2006 - D.F., México — Los juguetes sexuales contienen altas concentraciones de los peligrosos suavizantes tóxicos, prohibidos por sus posibles impactos en salud. De ocho juguetes sexuales analizados en Holanda, en siete se encontraron niveles de ftalatos que van del 24 al 51 por ciento, reveló Greenpeace.

Greenpeace Holanda solicitó a TNO (una organización danesa de investigación para el desarrollo y aplicación del conocimiento científico tecnológico), que analizara la presencia de ftalatos (suavizantes) en ocho dildos y vibradores con resultados muy preocupantes. Los ftalatos no son químicos fácilmente biodegradables y pueden ser dañinos incluso en cantidades muy pequeñas.

Cabe señalar que debido a su toxicidad, los ftalatos se usaban en los juguetes de niños y fueron prohibidos en la Unión Europea desde el 2005. En México, la Secretaría de Salud recomendó en 1998 que se evitara la importación, producción y comercialización de juguetes de PVC blandos por considerarlos altamente dañinos.

Uno de los ftalatos encontrados en este estudio fue el DEHP, que el año pasado fue prohibido por la Unión Europea para su utilización juguetes para niños y bebés por sus efectos dañinos; de tal manera que los fabricantes de juguetes se vieron obligados a sustituir los tóxicos y a desarrollar nuevas alternativas para comercializar juguetes de plástico suave sin ftalatos. Esta política de sustitución de materiales peligrosos debe aplicarse sin dilación a otros productos de consumo.

“No es aceptable que estas sustancias peligrosas estén presentes en los juguetes para adultos. Cabe señalar que si esto ocurre en Europa, en México el riesgo es mucho mayor ya que no hay ningún control en el uso de sustancias toxicas. Necesitamos una legislación clara y estricta para evitar que sustancias químicas tóxicas pongan en riesgo nuestra salud y en este caso particular, nuestra sexualidad”, dijo Marisa Jacott, coordinadora de la campaña de tóxicos de Greenpeace México.

Greenpeace Holanda ha realizado pruebas de laboratorio de muchos productos pero nunca antes había encontrado tan altas concentraciones en algún producto. La Unión Europea decidió prohibir los juguetes para niños con suavizantes (ftalatos) como chupones, mordederas y otros que se llevan a la boca, debido a la exposición directa con tejido sensible como son las mucosas. Los juguetes sexuales también están en contacto con mucosas, por lo que no deben contener tóxicos.

Los ftalatos se utilizan en el plástico PVC (policloruro de vinilo) para hacerlo suave y flexible y pueden fácilmente pasar de los productos al medio ambiente. Numerosas investigaciones han demostrado que la exposición a estas sustancias puede afectar el sistema hormonal, causar defectos en el hígado y riñones y dañar el sistema reproductivo e incluso causar cáncer.

La Encuesta global de sexo 2005 de Durex mostró que 3 millones de personas en Holanda poseen un juguete sexual y que un millón de juguetes sexuales son vendidos cada año en ese país europeo con ganancias de 220 millones de euros. Esta encuesta no tiene datos para México.

“Existe casi nula información para México, pero encontramos que en una encuesta realizada en el 2004, que señala que el 9.5 por ciento de los encuestados ha utilizado juguetes sexuales en su vida. Si el uso del PVC no está prohibido en México, es seguro que estamos expuestos a este tipo de riesgos en los juguetes sexuales”, señalo Jacott.

Greenpeace señala que la producción y uso de sustancias tóxicas debe ser prohibida para todos sus usos y que la industria debe ser obligada a utilizar alternativas no peligrosas. Las sustancias deben llegar a comercializarse en el mercado sólo cuando hayan comprobado su inocuidad y el consumidor cuente con la información clara sobre la composición de los productos.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.