ZAPATERO DEBE CUMPLIR SU PROMESA Y APROBAR ANTES DEL FIN DE LA LEGISLATURA EL PLAN DE CIERRE DE LAS NUCLEARES

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

07 septiembre 2006 - Madrid, España — Greenpeace y Adenex recuerdan al Gobierno que el problema de los residuos radiactivos no se solucionará sin un amplio consenso social previo.

Adenex y Greenpeace reclaman al Presidente Zapatero que cumpla su compromiso, varias veces reiterado en sus intervenciones en el Congreso durante el Debate del Estado de la Nación, de poner en marcha antes del fin de la presente legislatura un plan de cierre de las centrales nucleares. En dicho plan, debe especificarse claramente el cierre inmediato de la central nuclear de Garoña y como muy tarde en el 2010 la fecha del cierre definitivo de las centrales nucleares Almaraz-1 y Almaraz-2.

Asimismo, respecto a los residuos radiactivos, Greenpeace y Adenex piden al Gobierno que oriente su acción a la búsqueda urgente de un amplio consenso social con las organizaciones defensoras del medio ambiente. Consenso que, como el propio residente Zapatero afirmó en el Debate del Estado de la Nación /(ver nota más abajo)/, resulta necesario para poder avanzar en la solución de este problema.

Para avanzar en la consecución de estos objetivos, Adenex y Greenpeace animan a la ciudadanía a participar en la manifestación antinuclear que tendrá lugar el sábado 9 de septiembre y se iniciará a las 12 horas en el Paseo de la Estación de Navalmoral de la Mata (Cáceres), y en la que estos grupos estarán presentes junto con otros colectivos y plataformas antinucleares.

No ocultamos nuestra satisfacción por que Zapatero reiterara durante el pasado Debate del Estado de la Nación que antes de que termine la presente legislatura el Gobierno tendrá un plan para cumplir su compromiso electoral de abandonar la energía nuclear en España. Pero es necesario que el Presidente pase ya de las palabras a los hechos",/ ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía nuclear de Greenpeace.

El Gobierno debe respetar sus compromisos y poner en marcha de forma urgente el prometido plan de cierre de las centrales nucleares, en el que se fije para el 2010 la fecha de cierre definitivo de la central nuclear de Almaraz", /ha declarado Jesús Valiente, portavoz de Adenex.

Para ambas organizaciones, el abandono -progresivo pero urgente- de la energía nuclear es un paso absolutamente necesario para poder avanzar con paso firme y seguro hacia un modelo energético sostenible basado en la eficiencia energética y las energías renovables, que son recursos energéticos más seguros, más limpios y menos costosos que la energía nuclear.

Asimismo, consideran que un problema de marcado carácter social como es el de los residuos radiactivos (cuya peligrosidad persiste durante decenas de miles de años, sin que exista ni ahora ni en el futuro previsible ninguna solución técnica satisfactoria en ningún país del mundo para su gestión definitiva) no se puede resolver sin un previo consenso social y político por medio del cual se pueda tratar de consensuar, con garantías de éxito, entre todos los agentes interesados, incluyendo las organizaciones ecologistas, un acuerdo sobre el modo de gestión de los residuos nucleares.

A ese respecto, Adenex y Greenpeace insisten en que el problema de la gestión de los residuos de alta actividad sólo se solucionará mediante un gran consenso social que únicamente podrá alcanzarse poniendo sobre la mesa previamente un calendario de cierre progresivo pero urgente de las centrales nucleares.

De hecho, el Gobierno socialista y, en particular, el Presidente Zapatero, han reconocido la necesidad de lograr un amplio y previo consenso social sobre la gestión de los residuos radiactivos para poder avanzar en la solución de este grave problema. Sin embargo, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) está vulnerando claramente este compromiso gubernamental al haber emprendido una política que prescinde por completo de buscar y lograr ese amplio consenso social.

Así pues, estos colectivos califican de inmoral la actual estrategia de ENRESA de alentar a los alcaldes de los municipios a ofrecerse como candidatos a albergar el cementerio nuclear centralizado tentándolos con sustanciosas "compensaciones" económicas, por supuesto a base de dinero público, y, como es habitual en ENRESA, actuando en contra y a espaldas de la opinión pública.

NOTA
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 30 de mayo, durante el Debate del Estado de la Nación, en respuesta al portavoz del Grupo Parlamentario Catalán, Zapatero dijo:

Y paralelamente también está el tema de los residuos, que exige, sin duda alguna, un amplio consenso social de organizaciones defensoras del medio ambiente, que exige el mayor consenso territorial posible y ojalá el mayor consenso político, porque, como muy bien sabe S.S., es un problema de hondo calado.

Por tanto, uno, mantenimiento del compromiso electoral con la reserva ¿si usted me permite? en torno a la energía nuclear de la garantía de nuestro suministro energético; dos, para antes del final de la legislatura existe un compromiso muy concreto y, tres, consenso en torno a los residuos.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.