MÁS INFRAESTRUCTURAS Y REGADÍOS: EL MINSTERIO DE AGRICULTURA SE OLVIDA DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Más infraestructuras y regadíos: el Ministerio de Agricultura se olvida del medio ambiente en el nuevo periodo de Desarrollo Rural

Madrid, 13 de septiembre de 2006 – Aunque España ya conoce la dotación presupuestaria para el próximo período de desarrollo rural, el Ministerio de Agricultura sigue sin presentar un Plan Estratégico de Desarrollo Rural coherente y consensuado con todos los sectores interesados. El actual borrador se olvida de los objetivos ambientales de la Unión Europea y vuelve a centrarse en infraestructuras y regadíos.

WWF/Adena considera que el último borrador del Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural presentado por el Ministerio de Agricultura es insuficiente. Las razones son que no recoge una adecuada evaluación de partida, carece de objetivos cuantificados, no incluye el sistema de indicadores para el seguimiento y evaluación obligado por la Comisión y tampoco aclara el reparto de fondos entre las diferentes Comunidades Autónomas.

En cuanto a las medidas propuestas, el documento no cumple tampoco con lo establecido en las Directrices Estratégicas Europeas. Estas recogen que se deben asignar recursos suficientes para la protección de la biodiversidad y del agua y la lucha contra el cambio climático. Para subsanarlo, WWF/Adena ha propuesto reiteradamente al Ministerio que se incluyan como medidas horizontales (de obligado cumplimiento en todas las Comunidades Autónomas) las destinadas a la conservación de Agrosistemas de Secano de Alto Valor Natural y apoyo a la Red Natura 2000 en zonas agrarias y forestales, así como una Medida para la Directiva Marco del Agua. Además, debe recuperarse el carácter horizontal de la Medida para Producción Ecológica. El uso de energías renovables y aumento de la eficiencia energética en explotaciones, microempresas y municipios y la depuración de aguas residuales en zonas rurales son otras dos de las sugerencias presentadas por WWF/Adena. Sin embargo, hasta el momento el Ministerio de Agricultura no ha tenido en cuenta ninguna de las propuestas.

En cambio, el Ministerio vuelve a centrar sus esfuerzos en la transformación y modernización de regadíos. WWF/Adena considera que esta medida no contribuye a mantener el buen estado de las aguas y aumenta los efectos negativos de la sequía sobre el medio ambiente y los abastecimientos. Como mínimo, debería exigirse a todos los que acceden a ella que demuestren el uso legal del agua y que el agua ahorrada, en el caso de las modernizaciones, se destine al abastecimiento a poblaciones y a la recuperación de ríos y humedales.

Celsa Peiteado, coordinadora de Políticas Agrarias de WWF/Adena, considera: “Quizás todas estas carencias podrían haberse subsanado si el proceso de participación para la elaboración del Plan hubiese sido más abierto, implicando en un mismo foro a todos los interesados. Las reuniones bilaterales con el Ministerio han sido inútiles, ya que en ellas ha sido imposible lograr el consenso necesario para elaborar un Plan coherente, que siga las Directrices marcadas por la Unión Europea”.

WWF/Adena considera que los fondos de Desarrollo Rural adjudicados ayer para España, 7.200 millones de euros, son claramente insuficientes para abarcar el amplio rango de objetivos y medidas existentes, por lo que la organización prevé que de nuevo el gran perdedor será el medio ambiente. Para evitarlo es necesario que el Ministerio y las CCAA sigan las recomendaciones de la Unión Europea y den preferencia a aquellas medidas que contribuyan de manera efectiva a la conservación del entorno rural en Zonas Natura 2000 o zonas prioritarias para la Directiva Marco de Aguas (como acuíferos sobreexplotados o zonas vulnerables a nitratos), a explotaciones que usen energías alternativas o a aquellas en zonas de “alto riesgo de incendio”.
Artículo: Celsa Peiteado

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.