WWF/ADENA LLEVA LA CRISIS DEL ATÚN ROJO HASTA LA UE

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Madrid, 12 de septiembre de 2006.- WWF/Adena presenta hoy en el Comité de Pesca del Parlamento Europeo nuevos datos sobre la alarmante situación del atún rojo en el Mediterráneo demostrando que apenas quedan ejemplares en algunos de los caladeros más antiguos. De hecho, las capturas de atún rojo han bajado hasta un 15% en relación a lo que eran hace una década en los caladeros tradicionales alrededor de las Islas Baleares. En 1995 se capturaron allí unas 14.699 toneladas por la flota española y francesa; este año se capturaron 2.270 toneladas en las mismas aguas. Estos hallazgos hacen más plausible el probable colapso de la pesquería y amenazan los empleos del sector atunero.

Los datos de WWF/Adena revelan que las granjas de engorde de atún del Mediterráneo, que deberían estar llenándose a estas alturas del año, también han sufrido una disminución en las entradas de atún rojo. De las capturas de atún rojo silvestre mediterráneo de este año, unas 22.520 toneladas se han introducido en las granjas; cantidad mucho menor de la capacidad total de estas instalaciones, de 55.000 toneladas. En 2005, en estas fechas, ya había dentro de las granjas unas 30.000 toneladas. Así, ha existido una enorme reducción del 22% en sólo un año. Seis granjas de atún españolas han dejado de funcionar por completo este año por no disponer de capturas en las Islas Baleares.

Roberto Mielgo Bregazzi, de Advanced Tuna Ranching Technologies (ATRT) y autor del nuevo informe de WWF/Adena, advirtió: “Los nuevos datos apuntan a un riesgo real de colapso económico de la pesca y las granjas de atún rojo del Mediterráneo. La especie está amenazada y muchos empleos en la pesquería del atún pueden desaparecer. La situación es muy alarmante”.

WWF/Adena presenta hoy en el Comité de Pesca del Parlamento Europeo los datos de la campaña pesquera de 2006, en un sesión especial sobre la crisis del atún rojo. Este reciente descubrimiento apoya la llamada de alarma realizada a principios de año por WWF/Adena sobre la dimensión gigantesca de las actividades ilegales que están saqueando los últimos remanentes de la especie. WWF/Adena ha proporcionado evidencias adicionales de su colapso, que podría ocurrir en breve.

Los pescadores de la organización de almadraberos tradicionales de España (OPP51) se reunirán en Bruselas pidiendo a la UE acciones inmediatas. Marta Crespo, Directora de OPP51, se expresó así: “Tememos por nuestros empleos. La UE sigue sin reaccionar a las repetidas advertencias de los científicos. Estamos aquí para exigir que nuestros representantes electos se tomen en serio sus responsabilidades”.

La Comisión Europea representará a los Estados miembros de la UE en la reunión de ICCAT en noviembre. Como uno de los miembros más importantes en el proceso de la toma de decisión, la UE puede presionar para proteger el atún rojo mediterráneo de mayores disminuciones. WWF/Adena insta a la Comisión para que se comprometa a un plan de recuperación estricto, que debe incluir: el cierre de la pesca industrial durante la época de freza con el fin de asegurar la supervivencia de los últimos reproductores (propuesta de los científicos de ICCAT); mejora del seguimiento en tiempo real de la pesca y las actividades de las granjas; obligatoriedad de observadores a bordo de todos los barcos atuneros y en las granjas e imposición de tallas mínimas con base científica.
Artículo: Raúl García

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.