WWF/ADENA VUELVA A EXIGIR DE FORMA INMEDIATA UN PLAN DE EMERGENCIA PAR EL LINCE EN DOÑANA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Madrid, 15 de septiembre de 2006.- Esta misma mañana ha sido atropellada Auriga, una hembra de lince ibérico de dos años, en la carretera entre Rociana y Villarasa, en Doñana. Se trata del cuarto ejemplar que muere atropellado este año en la zona, debido a la falta de una política coherente de planificación de carreteras por parte de la Junta de Andalucía, lo que está llevando a la extinción a una de las dos únicas poblaciones reproductoras de lince ibérico en todo el mundo. Por ello, WWF/Adena vuelve a reclamar de forma urgente e inmediata un plan de emergencia para la especie en la comarca que evite su extinción.

Esta nueva muerte confirma que es imprescindible para Doñana la puesta en marcha de un plan de emergencia para la población de Doñana, tal y como WWF/Adena viene reclamando con insistencia desde hace más de dos años. Este plan debe integrar todas las actuaciones necesarias para salvar a la población de lince ibérico, tanto dentro de las áreas protegidas como en los territorios circundantes. Asimismo, debe tener como primer objetivo frenar la elevada mortalidad causada por el hombre, principalmente los atropellos.

De este modo, una de las primeras medidas debe ser la puesta en marcha de un plan de permeabilidad de las carreteras de Doñana, que ponga orden a la falta de planificación racional de las carreteras del entorno de Doñana y que plantee medidas eficaces, como el soterramiento de los viales, la reducción de la velocidad media de tránsito, la reducción del número de vehículos particulares que circulan por la zona y el desmantelamiento de determinados viales innecesarios y peligrosos.

El mejor ejemplo lo constituye el camino agrícola entre Villamanrique y el Rocío, reformado de forma ilegal por la Consejería de Agricultura y convertido en carretera de facto, que cruza el Parque Natural de Doñana y que ya ha causado la muerte de dos ejemplares. Esta obra ha sido denunciada por WWF/Adena y Ecologistas en Acción ante la Comisión Europea, que ha abierto un procedimiento de infracción al apreciar que vulnera las Directivas europeas y ha enviado ya dos cartas de emplazamiento al Estado Español, la segunda hace sólo dos meses. WWF/Adena reclama su desmantelamiento antes de que España sea condenada por la UE.

Sin embargo, no es el único camino o carretera que atraviesa este privilegiado espacio natural causando un gran impacto en el medio natural como WWF/Adena ha denunciado a través de su informe “Infraestructuras Viarias en Doñana. Problemática ambiental y propuestas” en el que pone de manifiesto la necesidad de una profunda revisión de las carreteras de Doñana, encaminada a incrementar la permeabilidad del territorio, sin por ello renunciar al objetivo de mejorar la accesibilidad de la comarca.

“Hasta que la Junta de Andalucía no considere como principal objetivo a corto plazo reducir la mortalidad de la especie, eliminado los atropellos y la persecución directa, todas las demás medidas que se apliquen y los grandes proyectos que se desarrollen servirán de poco”: afirma Luis Suárez, responsable del programa de especies de WWF/Adena. Y continúa: “El tiempo para el lince en Doñana se acaba y si no hay una respuesta inmediata en este mismo otoño, podemos estar perdiendo la última oportunidad para salvar esta población en estado salvaje”.

La población de Doñana cuenta con un número de ejemplares inferior a los 50 individuos, de los que 20-25 son adultos y entre ellos hay 6-8 son hembras reproductoras. Desde 2000 hasta la fecha han muerto en Doñana por atropello 19 ejemplares de lince ibérico, de los que siete han muerto en los dos últimos años.
Artículo: Luis Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.