EL CLIMA ENTORPECE A LA INDUSTRIA MINERA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

20/09/2006 - Las sequías, olas de calor y fuertes tormentas atribuidas al cambio climático inundan las vías férreas y las tormentas destruyen minas a cielo abierto. Es un nuevo desafío para las empresas mineras, que deben adecuar los procedimientos de producción para mantener la rentabilidad

Los científicos sostienen que el aumento de los proyectos de captura de gases con efecto invernadero (GHG por su sigla en inglés) provocará mayores sequías, olas de calor y fuertes tormentas. También acelerará la ampliación de las zonas desérticas y podría elevar los niveles del mar en casi un metro para el 2100.

"Indudablemente los mineros están siendo afectados financiera y físicamente debido al cambio climático," precisó Rob Lake, encargado de inversiones en el sector minero de la firma Henderson Global Investors, que administra alrededor de 63.000 millones de libras esterlinas (118.000 millones de dólares) a Reuters.

Lake aseguró que las interrupciones en la producción a causa de las inundaciones en las vías ferroviarias y las tormentas que destruyen las minas a cielo abierto serían más frecuentes en el futuro.

La paradoja es que la minería contribuye fuertemente con las emisiones de GHG al consumir grandes cantidades de crudo, gas y carbón en sus procesos de producción y son cuestionadas en muchos países por el devastador impacto en el entorno, destruyendo bosques, contaminando cursos de agua y desplazando tanto a comunidades como animales autóctonos.

"Existe un desafío en la planificación y en los costos de algunos de sus proyectos," detalló Lake, y sostuvo que la manera en que responda la industria podría afectar el futuro éxito en la atracción de la inversión.

El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas liberado por los combustibles fósiles en las plantas de energía, fábricas y vehículos y es considerado una de las causas principales del calentamiento global.

Las emisiones mundiales de CO2 seguramente aumentarán y podrían alcanzar 43.700 millones de toneladas en el 2030, por encima de las 25.000 millones de toneladas en el 2003, informó la Administración de Información de Energía estadounidense en un reporte anual.

Laurel Green, ejecutiva de la división de cambio climático de Río Tinto, la segunda mayor compañía minera del mundo, espera que el clima sea más extremo en el futuro. Green agregó que la firma está trabajando fuertemente para comprender el impacto climático en las operaciones de la empresa.

"Operamos proyectos que supuestamente deben durar entre 30 y 50 años, y a fin de permanecer en el negocio debemos asegurar que nuestras operaciones demoren ese período de tiempo," explicó.

La compañía se encontraba desarrollando alternativas para reducir la intensidad de las emisiones GHG en la combustión de carbón, fundición de metales y operaciones eléctricas.

"Es muy difícil decir o predecir los costos de esto en nuestro negocio," agregó Green.

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe (www.pnuma.org/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.