EL MUNICIPIO DE AZNALCÁZAR PROPONE AUMENTAR SUS VIVIENDAS EM MÁS DE UN 900 POR CIENTO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Hinojos (Huelva), 20 de septiembre de 2006.- Los planes de crecimiento urbanístico propuestos por los municipios de Doñana amenazan el equilibrio ecológico de la comarca. Por esa razón, WWF/Adena cree imprescindible que se realice antes de la aprobación de estos proyectos una evaluación ambiental conjunta. Asimismo, exige que el órgano de participación del Parque Nacional y Parque Natural de Doñana estudie con detenimiento las consecuencias que estos cambios tendrían sobre la conservación de ambos espacios protegidos.

Los crecimientos urbanísticos que plantean los municipios de Doñana, muy superiores al crecimiento natural de su población, suponen una nueva y grave amenaza para la conservación de los valores naturales de la zona. El caso más llamativo es el de Aznalcázar, que actualmente no alcanza los 4.000 habitantes y quiere aumentar las viviendas en el municipio en un 909%; Igualmente, Rociana plantea crecimientos en viviendas de más del 200% y Pilas o Villamanrique reclaman duplicar el número de viviendas en sus núcleos urbanos. En caso de que se desarrollen y ocupen todas los edificios planteados, la comarca pasaría de los 180.000 habitantes que acoge actualmente a 340.000, lo que supondría un aumento de un 89%.

A juicio de WWF/Adena, la presión que esto supondría sobre Doñana no puede asumirse en la actualidad. De hecho, para poder cuantificar los efectos de estos planes y dotar a la administración de herramientas y datos para regularlos, sería imprescindible realizar una evaluación ambiental de todo su conjunto en la Comarca de Doñana, no de uno en uno, como se viene haciendo hasta el momento.

Además de la ocupación de suelo y de las inversiones de los ayuntamientos para dotarlos de servicios y equipamientos, estos cambios llevarán aparejados una mayor demanda de agua y energía, generación de residuos sólidos y de aguas residuales y utilización de vehículos. Cabe recordar que ya existen problemas de abastecimiento de aguas y de depuración; asimismo, los residuos son un asunto candente y el elevado tráfico por las carreteras de Doñana supone un grave riesgo para la fauna. “Los crecimientos planteados no harán sino empeorar la situación en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos de la comarca, arriesgando unos valores naturales únicos en el mundo y que no podremos restaurar una vez hayan sido destruidos por el hormigón”, afirma Eva Hernández, Coordinadora de WWF/Adena para Doñana.

En relación con el consumo y la depuración de aguas, WWF/Adena ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que el Patronato del Parque Nacional de Doñana informe, al menos, de los planes urbanísticos de los tres municipios con territorio en el Parque Nacional: Aznalcázar, Hinojos y Almonte. Este último a punto de aprobar su nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU).

La normativa vigente es muy clara al respecto: cualquier actuación que pueda afectar a la cantidad y la calidad de las aguas dentro del Parque Nacional debe contar con el informe preceptivo del patronato. Según WWF/Adena, un consumo de 9.120 m3 más de agua al día (3,3 hm3/año), lo que sumaría el crecimiento planteado por los tres municipios, es suficientemente significativo como para que se pronuncie el Patronato o el nuevo órgano de participación que se articule para los Parques Nacional y Natural.
Eva Hernández

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.