NO SE DEBE AUTORIZAR LA SIEMBRA DE MAÍZ TRANSGÉNICO EN MÉXICO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

19 septiembre 2006 - Ciudad de México, México — Con extensa documentación técnico-científica, ambiental y jurídica, Greenpeace reiteró su rechazo la siembra de maíz transgénico, porque amenaza la diversidad genética de México. Esto ocurrió durante la consulta pública a la que fueron sometidas 7 solicitudes presentadas por las trasnacionales Monsanto, Pioneer y Dow Agrosciences, corporaciones que pretenden sembrar en México maíces transgénicos tolerantes a herbicidas y/o que generan su propio insecticida.

Greenpeace entregó al Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) 7 expedientes de 50 páginas. Entre los principales argumentos destacan:

• La necesidad de establecer el régimen de protección especial de maíz, previo a cualquier consideración de Sagarpa y Semarnat para autorizar la siembra experimental de maíz transgénico.
• Dicho régimen debe ser cero tolerante con las variedades transgénicas de este cultivo y ser el resultado de un ejercicio interdisciplinario y transparente de cara a la sociedad.
• Existe documentación científica que da fundamento a las principales preocupaciones ambientales acerca de los transgénicos que se pretenden autorizar. Por ejemplo: los tolerantes a herbicidas incrementan la aplicación del herbicida sobre las plantas, lo cual contamina suelos y cauces de agua; los que producen su propio insecticida (Bt) han generado resistencia en aquellos insectos que buscan combatir, lo que los hace ineficientes en el corto plazo, al tiempo que han afectado a insectos no-blanco.

“Es evidente que no podemos arriesgar la valiosa diversidad genética de México para sembrar transgénicos que han sido fuertemente cuestionados en México y alrededor del mundo, que causarían irreversibles consecuencias ambientales y cuyo cultivo sólo busca que un grupo de corporaciones controlen el abasto de semillas de maíz en nuestro país”, expresó Gustavo Ampugnani, coordinador de la campaña de Transgénicos de Greenpeace México.

Conviene recordar

Desde octubre de 2005, tres empresas trasnacionales buscan doblegar a las autoridades mexicanas para que les permitan sembrar 5 variedades de maíz transgénico, con el fin de comercializar transgénicos a gran escala en el mercado mexicano de semillas. Desde entonces, Greenpeace ha advertido que esas semillas ponen en riesgo de contaminación genética la diversidad de maíces criollos y nativos. Cabe recordar que México, como centro de origen, es un país estratégico para la conservación de las especies nativas del maíz. Por otro lado, el maíz transgénico no resuelve los problemas que enfrenta el campo mexicano, y su siembra se pretende llevar a cabo infringiendo el débil marco regulatorio que tiene México en términos de bioseguridad.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.