WWF/ADENA ADVIERTE QUE 40 MILLONES DE EUROS NO SOLUCIONARÁN LA SEQUÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Madrid, 18 de septiembre de 2006.- El pasado viernes, 15 de septiembre, el Gobierno aprobó el Real Decreto Ley 9/2006 por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía. WWF/Adena destaca que las propuestas son sólo “un parche”, mientras no se cambien las políticas que fomentan el consumo de agua, como la de regadíos o la urbanística. Se trata del cuarto Real Decreto sobre la sequía que aprueba el Gobierno sin consulta alguna a los sectores ambientales.

El Real Decreto recién aprobado incluye varias disposiciones, entre las que destacan las ayudas para los regantes en las cuencas afectadas por la sequía, la modernización de regadíos por vía de urgencia y medidas puntuales para la zona sobreexplotada de la cuenca del Alto Guadiana.

Las sequías son eventos naturales, cíclicos e inevitables, pero previsibles. La única forma de evitarlas es frenar de manera decidida el incremento de la demanda de agua con el fin de que no sobrepase los recursos disponibles. Las ayudas a los regantes, como las concedidas por este Real Decreto a los regantes y la Mancomunidad del Canal de Taibilla, pueden ser consideradas medias de urgencia, aunque nunca solucionarán el problema de la sequía. “Debido al cambio climático, en el futuro las sequías serán más largas y frecuentes y sus efectos más severos” - afirma Lucia De Stefano, Responsable de Política de Aguas de WWF/Adena – “Las soluciones pasan por un cambio en la política agraria y de desarrollo urbanístico, y no por hacer llover 40 millones de euros cuando no llueve agua”.

La modernización de regadíos ha sido presentada de nuevo por el Ministerio de Agricultura y el de Medio Ambiente como la solución definitiva a la escasez de agua en España. Pero, en realidad, la pretendida modernización incluye proyectos que promueven la transformación de secano a regadío o la ampliación de zonas en riego. WWF/Adena insta al Ejecutivo a que, antes de aprobar inversiones de este tipo, renuncie a la ampliación prevista de regadíos en 130.000 hectáreas y desarrolle un nuevo Plan Nacional de Regadíos acorde con la política ambiental europea y los recursos hídricos reales existentes y futuros.

En referencia a las medidas propuestas para los acuíferos de la cuenca del Alto Guadiana, WWF/Adena destaca que la solución a la sobreexplotación pasa por la modificación de la política agraria en Castilla-La Mancha y el control de los pozos ilegales. Los cambios puntuales aprobados por el Real Decreto pierden de eficacia si no se basan en estas premisas fundamentales.

Según WWF/Adena, Gobierno debería asumir su responsabilidad actuando sobre las políticas que determinan las demandas y usos del agua, en lugar de transmitir el mensaje de que el Estado va a subvencionar tendencias de crecimiento del regadío y del desarrollo urbanístico totalmente insostenibles.

NOTA:

Los otros tres Real Decretos sobre la sequía que aprobó el Gobierno sin consulta a las ONG son:

-Real Decreto 15/2005, de 16 de diciembre, de medidas urgentes para la regulación de las transacciones de derechos de aprovechamiento de aguas.

-Real Decreto 1265/2005, de 21 de octubre, por los que se adoptaron medidas administrativas excepcionales para la gestión de recursos en Júcar, Segura y Tajo.

-Real Decreto 287/2006 de 10 de marzo, por el que se regulan las obras urgentes de mejora y consolidación de regadíos, con objeto de obtener un adecuado ahorro de agua que palie los daños producidos por la sequía.
Lucia De Stefano

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.