WWF-ADENA DENUNCIA LA PASIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES ANTE LA EXTINCIÓN DEL LINCE

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Madrid, 22 de septiembre de 2006.- Anoche moría atropellado otro lince ibérico en el entorno de Doñana, el quinto en lo que va de año. Esta vez se trataba de una joven hembra que era arrollada por un vehículo en el Km.13 de la carretera estatal N-422 entre Mazagón y Huelva. Con este son ya 32 los ejemplares muertos en la comarca desde el año 2000. WWF/Adena considera inaceptable que esta especie pueda desaparecer de uno de los espacios naturales más emblemáticos de toda Europa y critica la pasividad de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Medio Ambiente.

El número total de linces muertos en esta década corresponde al 65% de la actual población de Doñana. De estos, 20 han muerto por atropello, lo que representa la principal causa de mortalidad para la especie junto a la caza furtiva. Esta altísima mortalidad, que pone en grave peligro la supervivencia de la población, se debe principalmente al asentamiento de linces en el exterior de los espacios protegidos, donde se encuentran mucho más expuestos a todo tipo de amenazas, por la falta de una planificación territorial adecuada ni respetuosa con el medio ambiente.

Por lo tanto, y tal como WWF/Adena reclama desde hace más de dos años, es necesario desarrollar un nuevo modelo de gestión que aplique medidas de conservación urgentes en el conjunto del territorio y no sólo en el interior de los espacios naturales protegidos. El mejor ejemplo de la tremenda presión que se cierne sobre Doñana y su entorno es el camino agrícola entre Villamanrique y el Rocío reformado de manera ilegal por la propia Junta de Andalucía y por lo que la Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción al considerar que vulnera las Directivas Europeas y donde ya han sido atropellados dos linces.

Sin embargo, en este caso el atropello se ha producido en una carretera de ámbito estatal, donde hasta la fecha no se había registrado ninguna incidencia, pese a que el tramo había sido identificado por WWF/Adena como uno de los 35 puntos negros de las carreteras de la comarca en su informe “Infraestructuras Viarias en Doñana. Problemática ambiental y propuestas”. La N-422 es la prolongación de la A-494 Matalascañas-Mazagón y ambas constituyen uno de los principales ejes de comunicación que atraviesan Doñana y uno de los más problemáticos del entorno. Así, entre 11000 y 2002 en el tramo Matalascañas - Mazagón se produjeron 8 atropellos de lince, mortalidad que se redujo con la aplicación de diferentes medidas correctoras y con el desplazamiento de los territorios de lince a otras áreas.

Por ello, WWF/Adena vuelve a reiterar la necesidad de desarrollar un plan de emergencia para el lince en la Comarca, con la participación de todos los agentes sociales implicados y demanda una mayor implicación de todas las autoridades. Pese a que la mayoría de competencias han sido transferidas a las Comunidades Autónomas, la Administración Central del Estado y particularmente el Ministerio de Medio Ambiente no puede eludir su responsabilidad sobre la conservación de una especie de la que tan sólo quedan 150 ejemplares en todo el mundo, todos ellos en España.

“Si sigue esta tendencia, el lince desparecerá en breve de Doñana y esto constituirá el mayor fracaso de la conservación de biodiversidad de los dos últimos siglos en Europa”. Afirmó Luis Suárez, responsable del programa de especies de WWF/Adena. “No podemos esperar más, el lince requiere acciones concretas y un esfuerzo unificado de todos para evitar el desastre”.
Luis Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.