WWF/ADENA LANZA HOY EL OBSERVATORIO DE LA ELECTRICIDAD

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2006
 

Madrid, 19 de septiembre de 2006.- WWF/Adena lanza por primera vez el Observatorio de la Electricidad. Esta herramienta tendrá forma de boletín, será publicada mensualmente en la página web y ofrecerá información a los consumidores de electricidad sobre los tipos de tecnologías que se han usado en ese periodo y las emisiones de CO2, de gases contaminantes y residuos radioactivos generadas para producir la electricidad que hemos consumido. Su objetivo principal es sensibilizar al consumidor sobre la importancia de ahorrar energía y apostar por las fuentes renovables para reducir los impactos sobre el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.

Cada día son más los consumidores que quieren saber de dónde proviene la electricidad que consumen y ejercer su derecho a elegir una energía limpia. Por esta razón, WWF/Adena lanza hoy un boletín mensual con el desglose de las fuentes de energía que suministran la electricidad que consumimos, tal como se recoge en la Directiva 2003/54/CE, y que debería haberse incorporado a la legislación española antes de julio de 2004. De esta forma, todos los ciudadanos podrán saber mediante la página web de la organización mundial de conservación www.wwf.es de qué forma se está produciendo la electricidad que utilizan cada día.

En el boletín se incluirá un indicador de Calidad Ambiental de la electricidad mediante el cual se compararán los impactos ambientales de la producción de electricidad con la media de los mismos para los tres últimos años. A través del indicador, WWF/Adena quiere hacer un seguimiento del sector eléctrico con el fin de comprobar si evoluciona hacia valores con menos impacto sobre el medio ambiente.

El boletín servirá también al usuario para acceder a la siguiente información sobre la electricidad consumida en la Península Ibérica durante el último mes (el primer Observatorio estará disponible desde hoy en la web y se centrará en el mes de agosto):

•Cantidad de electricidad producida y consumida durante el mes.

•La diferencia con respecto al mes equivalente del año anterior.

•Las emisiones de CO2 generadas por kilovatio consumido específicas del mes.

•El resumen de las emisiones de CO2, SO2, NOx y residuos radioactivos generados por el hogar medio español debido a su consumo de electricidad y su comparación con la media del mismo mes de los últimos tres años.

La herramienta incluirá un Anexo que explicará cómo interpretar los datos de los indicadores. La información utilizada es de Red Eléctrica Española y también de elaboración propia.
Observatorio de la Electricidad Agosto 2006
Heikki W. Mesa

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.