DESDE MAÑANA SE ABREN LAS PUERTAS DE LA FERIA INMOBILIARIA DE COLOMBIA EN NUEVA YOK

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Nueva York, 6 de octubre de 2006. Desde mañana y hasta el próximo lunes 9 de octubre, estarán abiertas las puertas de la feria inmobiliaria ‘Donde vivir e invertir en Colombia’.

Así lo anunciaron el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez; la canciller María Consuelo Araujo, y la presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Beatriz Uribe, al presentar el evento en esta ciudad estadounidense.

“Aquí venimos con inmensa alegría y enorme optimismo. Alegría en Colombia porque se ha venido consolidando una industria de la construcción de talla mundial. Los constructores colombianos pueden acudir a cualquier feria, en cualquier lugar del mundo y tienen unos proyectos absolutamente sobresalientes en su diseño y calidad constructiva”, dijo el Ministro al referirse a la calidad de la feria que se instala este sábado a las 11 de la mañana.

Y es que esta feria organizada por Camacol y con el apoyo del Gobierno Nacional, permitirá que más de 100 empresas colombianas presenten cerca de 500 proyectos de vivienda en 38 ciudades del país.

Lo que se busca es llevar la oferta inmobiliaria que tiene Colombia, en todos los estratos, a los compatriotas que viven en el exterior para que aumente el número de remesas que se destina a la adquisición de vivienda y de esta forma se contribuya a reducir el déficit habitacional del país.

“Las remesas fueron 3.300 millones de dólares el año pasado y lo que nos están diciendo es que este año van creciendo entre 20% y 25% mes por mes, de manera que este año podríamos estar cerca de 4 mil millones de dólares, una cifra muy importante que se puede transferir al beneficio de un sector que lleva a la calidad de vida y que además genera empleo y es un motor del desarrollo”, dijo el jefe de la cartera de vivienda.

De acuerdo con el Ministro, una política prioritaria del presidente Álvaro Uribe es la disminución del déficit de vivienda en Colombia y una fuente muy importante para lograr este objetivo es la posibilidad de canalizar los recursos de los colombianos en el exterior para sus familias en Colombia que aún no tienen casa.

“Cuando Colombia puede salir y decir, aquí está la industria de la construcción, aquí están nuestros constructores, aquí estamos en una alianza público-privado luchando por construir un país mejor, pero además por abrir opciones para superar unas dificultades en Colombia; lo que se genera es motivación y entusiasmo y los resultados de los años anteriores nos animan para perseverar en este esfuerzo”, aseveró el funcionario.

Los resultados de la feria el año pasado –añadió- muestran el potencial enorme que tenemos aquí y coincide con la prioridad que estamos dándole a toda la política de vivienda en Colombia para que sea un verdadero motor del crecimiento.

El Ministro recordó que se está trabajando para incrementar el presupuesto de vivienda con el fin de ampliar las posibilidades de que más colombianos tengan casa propia.

“Estamos tomando unas medidas internas muy fuertes para lograr que el presupuesto asignado para vivienda en los recursos nacionales que era de $150 mil millones lleguen a $410 mil millones, lo que va a permitir prácticamente triplicar los recursos que se destinaban al sector”, explicó.

De igual forma reiteró el compromiso del Gobierno para que conjuntamente con el sector privado se mantenga el dinamismo de la construcción.

“Estamos en armonía con Camacol y todos los constructores para que los temas estructurales de la vivienda se despejen y ese aprendizaje, esa vitalidad de la industria de la construcción en Colombia se traduzca en un sector muy dinámico y nos permita mantener esta senda de crecimiento”, dijo Lozano Ramírez.

Durante el evento, en el que además de constructores participarán empresas de insumos de la construcción y de servicios, así como entidades financieras, los compradores podrán adquirir la financiación con bancos locales o internacionales.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.