ECUACIÓN INDESEABLE: G8+5 = CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

02 octubre 2006 - DF, México — En el marco de la reunión del G8+5 que se celebrará del 3 al 5 de octubre en nuestro país y en donde se discutirá el tema de cambio climático, Greenpeace exige a los 8 países más de desarrollados del mundo y a las 5 economías en desarrollo que se comprometan a incluir medidas concretas y formas de financiamiento que no se contemplaron en el Plan de Acción firmado en Geneagles, Escocia en 2005 para detener el cambio climático. Este plan considera irrelevante a las víctimas que provoca este fenómeno global y propone la energía nuclear como panacea para disminuir las emisiones de CO2.

Estos países son los principales responsables del cambio climático debido a que emiten el 73% de las emisiones de CO2 a la atmósfera, consumen el 61% del petróleo, el 80% de carbón y aglutinan el 58% de la población mundial. Pese a ello, hasta ahora no han implementado las acciones urgentes que permitirían atender al número creciente de víctimas provocadas por el cambio climático y por lo tanto reducir la vulnerabilidad de los países en desarrollo como México frente al cambio climático.

“Una de las tareas fundamentales del G8+5 debe ser el diseño de acciones urgentes como políticas públicas dirigidas a disminuir la vulnerabilidad de las naciones en desarrollo y destinar fondos para darle prioridad y atención a las 160 mil víctimas que cobra cada año este fenómeno, cifra que se duplicará al 2020 si prevalece la ausencia de respuestas globales. Asimismo, el G8+5 debería promover planes de ahorro de energía, eficiencia energética y energías renovables”, afirmó Patricia Arendar, directora ejecutiva de Greenpeace México.

Sin contar con un análisis costo-beneficio y como una medida fraudulenta, el G8 propone la proliferación de la energía nuclear como una alternativa para disminuir las emisiones de CO2, sin mencionar que el 70 por ciento de los 440 reactores que existen en el ámbito mundial son propiedad de este grupo. De allí surge el interés de sumar a más países como a los integrantes del G5 y de esta manera fomentar una tecnología que sólo le reportará divisas al grupo de compañías pronucleares que pertenecen a las 8 economías más grandes del planeta.

Las políticas internacionales para combatir el cambio climático se engloban en dos grandes rubros, la mitigación, lo cual significa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y las medidas de adaptación, que se toman para reducir la vulnerabilidad. El Plan de Acción acordado por el G8+5 se inserta principalmente en las medidas de mitigación para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo. En el corto plazo no hay acciones ni políticas con las que se busque analizar la vulnerabilidad y tomar las medidas necesarias para reducirla o en su caso adaptarse a los cambios en el patrón climático.

“La reunión del G8+5, en donde se incluye la voz y el voto de México, debe incorporar como prioridad de su agenda de trabajo la atención a los impactos producidos por el cambio climático, tales como pérdida de especies, cultivos, ganado, destrucción de infraestructura, la aparición de refugiados ambientales y la fatal pérdida de vidas humanas. El mecanismo legal en el ámbito mundial que obliga a disminuir las emisiones que provocan el cambio climático es el Protocolo de Kyoto, en el cual la energía nuclear no tiene cabida.

“El vacío total reside en la falta de políticas que permitan proteger a las víctimas que genera el cambio climático así como en la ausencia de una evaluación económica que nos indique los costos generados por no atender de manera concreta y urgente el asunto más importante que enfrenta la comunidad global”, afirmó Arturo Moreno, coordinador de la campaña de energía y cambio climático.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.