EL ALIMOCHE LOGRA SUS MEJORES RESULTADOS DE REPRODUCCIÓN EN EL REFUGIO DE RAPACES DE MONTEJO DE LA VEGA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Montejo de la Vega (Segovia), 6 de octubre de 2006.- Con motivo del Día Mundial de las Aves, WWF/Adena destaca los buenos resultados reproductivos del alimoche durante su estancia estival en el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega y las Hoces del Río Riaza (Segovia). El trabajo de la organización ha dado como resultado la mejora de la población en la zona, controlando la mortalidad por veneno y tendidos eléctricos. Sin embargo, ambos continúan siendo los obstáculos principales que la rapaz encuentra en el camino de regreso a sus áreas de invernada en África.

Conoce el Refugio de Montejo de la Vega

WWF/Adena desarrolla desde el año 2000 un proyecto de conservación y seguimiento de una especie gravemente amenazada, el alimoche, en el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segovia). La organización destaca que los resultados en 2006 han sido positivos ya que la población de las Hoces del Riaza no se ha visto mermada por nuevos casos de envenenamiento o accidentes en tendidos eléctricos. Además, se ha obtenido la productividad más alta de los últimos años. Las nueve parejas presentes en las Hoces del Riaza iniciaron el proceso reproductor, y siete lo completaron con éxito, sacando adelante 10 pollos.

No obstante, la población de esta especie ha sufrido en los últimos 15 años un grave declive en España, con un descenso del 25%.Cabe recordar que en el Refugio de Montejo y sus alrededores criaron 19 parejas a principios de la década de los 90 (según datos del Dr. Fidel José Fernández), mientras que en la actualidad no superan las nueve. El veneno y los tendidos siguen constituyendo las dos principales amenazas de la especie, que se encuentra con un grave obstáculo en la ruta de regreso a los cuarteles de invierno en África.

Las actividades de WWF/Adena han consistido en la localización de nidos y el seguimiento de la reproducción. Por otro lado, la captura, marcaje y anillamiento de ejemplares y su posterior seguimiento, mediante técnicas telemétricas, han permitido obtener valiosa y diversa información sobre la situación de la especie (áreas de campeo, zonas de alimentación, etc.). Estos datos no son sólo referidos a las Hoces, sino también a zonas de cría limítrofes, dada la procedencia de los individuos anillados. Este año se han capturado cinco nuevos ejemplares, dos adultos y tres jóvenes. Todos ellos, unidos a los 23 marcados en campañas anteriores, han sido seguidos durante su estancia en la Península desde mediados de marzo hasta mediados de septiembre. Además, cinco de ellos han sido registrados en su paso migratorio por Gibraltar hacia tierras africanas.

Según María Melero, Técnico del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, “WWF/Adena sigue reclamando la adopción de medidas específicas para la conservación del alimoche, tales como la puesta en marcha de planes de recuperación, la aplicación de medidas más eficaces en la lucha contra el veneno y la remodelación de los tendidos eléctricos peligrosos”.
Artículo: María Melero

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.