REDUCIR LOS RIESGOS DE SALUD DE LOS NIÑOS A CAUSA DEL AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Nuevo Paquete Educativo de Ozono Dirigido a Escuelas Primarias

Nairobi/Nueva Delhi/Santiago, 15 de Septiembre de 2006 – Mirar nuestra sombra (entre más corta, más peligrosa es la radiación UV*(radiación ultravioleta), y cubrirnos con sombreros, lentes de sol y bloqueador solar, son algunos de los consejos prácticos para los niños que se encuentran en la nueva guía sobre la capa de ozono para profesores de escuela primaria.

El Pack Educativo AcciónOzono, lanzado mundialmente hoy en inglés, francés y español, contiene todo un programa de enseñanza y aprendizaje basado en conocimientos básicos, participación y habilidades prácticas, el cual permite que los niños aprendan soluciones simples para proteger la capa de ozono y disfrutar del sol de forma segura.

"Aunque tenemos la esperanza de que la atmósfera se está restaurando y de que el Protocolo de Montreal funciona, aún estamos enfrentados a retos serios,” expresó Achim Steiner, Sub-Secretario General de NNUU y Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). “Los niños deben conocer los grandes riesgos que una capa de ozono debilitada plantea para la salud humana y el medio ambiente y ellos deben saber que todavía queda mucho por hacer. Debemos proporcionarles los medios para proteger su propio futuro, y la educación es definitivamente clave respecto a este punto,” comentó.

El paquete, producido conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido lanzado para que coincida con el Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono el 16 de septiembre. El tema de este año es “Protejamos la Capa de Ozono, Salvemos la Vida en la Tierra”.

“El Pack Educativo AcciónOzono ayudará a los escolares a tener conocimiento de los pasos simples de protección que reducen los riesgos para la salud causados por la radiación UV solar, y dichos pasos se vuelven aún más importantes en la medida en que el agotamiento de la capa de ozono conlleva una radiación UV intensificada sobre la Tierra” dijo el Dr. Anders Nordström, Director General Interino de la OMS. “Los severos efectos de salud tales como melanoma y otros cánceres de piel se pueden prevenir en gran medida a través de una exposición reducida al sol. Así, la protección UV se torna en un componente importante de los esfuerzos globales hacia la prevención del cáncer.”

La capa de ozono juega un papel crucial para la protección de la vida en la Tierra de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta. Mientras que se requiere cierta radiación UV solar para la salud de los huesos y que también puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades crónicas, una excesiva exposición al sol causa problemas de salud inmediatos y a largo plazo.

Las quemaduras de sol – las cuales pueden ser severas y devastadoras – son un problema agudo de salud, mientras que el cáncer de piel y las cataratas que llevan a la ceguera son los efectos en la salud más severos y de largo plazo. La OMS estima que alrededor de 1,5 millones de DALYs (por sus siglas en inglés) se pierden cada año debido a la radiación solar UV excesiva (ver www.who.int/uv). Un DALY es equivalente a un año perdido de vida completamente sana.

El Pack Educativo AcciónOzono también está relacionado con la Década de Educación para un Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la cual es liderada por la UNESCO.

“La Década de Educación para un Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (2005-2014) está dirigida a integrar los valores inherentes en el desarrollo sostenible con todos los aspectos del aprendizaje para promover cambios en el comportamiento que permitan una sociedad más justa y viable para todos,” expresó Koïchiro Matsuura, Director General de la UNESCO. “Durante esta Década, la educación para un desarrollo sostenible ayudará a los ciudadanos a prepararse mejor para enfrentar los retos del presente y del futuro, y para orientar a las personas responsables de la toma de decisiones en sus esfuerzos de crear un mundo viable.”

El PNUMA, la UNESCO y la OMS están promoviendo conjuntamente el Pack Educativo AcciónOzono en países alrededor del mundo y exhortando a los Ministerios de Salud, Educación y Medio Ambiente, escuelas y profesores, para que lo adopten como parte del plan de estudios de las escuelas primarias.

La firma del Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono el 16 de Septiembre de 1987 se celebra cada año como el Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono.

El desarrollo del Pack Educativo fue liderado por la Rama AcciónOzono de la División de Tecnología, Industria y Economía del PNUMA y su producción la soportó financieramente el Fondo Multilateral para la Implementación del Protocolo de Montreal.

Nota para periodistas: Para mayor información, incluyendo recursos e ideas para celebrar el Día Internacional del Ozono, ver: http://www.unep.org/ozone/ o http://www.unep.fr/ozonaction/events/ozoneday/2006.htm

Siendo una de las cuatro Agencias Implementadoras del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, el PNUMA a través de su Programa AcciónOzono asiste a los países en desarrollo y países con economías en transición para que cumplan y mantengan el cumplimiento con el Tratado. Información acerca del Programa, incluyendo copias electrónicas del Pack Educativo AcciónOzono, se puede descargar de http://www.unep.fr/ozonaction/ (copias físicas disponibles con mugure.ursulet@unep.fr).

Robert Bisset, Portavoz del PNUMA para Europa
Elisabeth Waechter


En la OMS, contactar a: Nada Osseiran, Oficial de Comunicaciones y Apoyo, Salud Pública y Medio Ambiente, Organización Mundial de la Salud en el tel: +41 22 791 4475, e-mail osseirann@who.int

* Cuando el sol se encuentra alto en el cielo, su sombra es corta lo que indica una alta intensidad UV- mientras que si el sol brilla desde el lado, su sombra es más larga y la radiación UV menos intensa.

Comunicado de prensa conjunto de PNUMA/OMS/UNESCO

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe (www.pnuma.org/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.