VECINOS DE NUEVA ALDEA EMPÍENZAN A SUFRIR LAS PRIMEIRAS CONSECUENCIAS

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

02 octubre 2006 - Nueva Aldea, Chile — Con representantes de Cobquecura, Boca Itata, Coelemu, Ñipas, Quillón, Chillan, Nueva Aldea, Trehuaco y Santiago se realizó la primera de una serie de reuniones con el propósito de unir estrategias en contra de los impactos que se están produciendo debido la puesta en marcha de la planta de celulosa Nueva Aldea de Celco en el Valle de Itata.

La reunión fue motivada por los fuertes olores provenientes de la planta que ya han afectado la salud de las personas de los poblados de Nueva Aldea, El Centro, Cementerio y recientemente incluso la propia capital comunal de Ranquil, Ñipas, a 12 kilómetros del complejo industrial.

“Estos olores nauseabundos que hemos podido percibir aquí en Nueva Aldea y que al contrario de lo que la empresa está transmitiendo a la población mediante volantes, en realidad si generan problemas a la salud en la población y sus efectos nocivos podrían incluso acarrear serios daños a los trabajadores expuestos”, expresó Samuel Leiva, Campañista de Greenpeace Chile.

Los representantes de Ñipas y Coelemu en la reunión señalaron que se están viendo seriamente perjudicados por el funcionamiento de la planta, ya que además de los impactos a la salud derivados de los olores, han sufrido atropellos y daños a la propiedad privada por parte de la empresa constructora que está a cargo de la construcción del ducto que depositaría los residuos líquidos tóxicos al mar.

Con estos antecedentes en consideración los asistentes desarrollaron una estrategia que velará por la defensa legal y activa de los impactos que se están desarrollando en el Valle, y para eso se están estudiando diversas acciones legales que serán presentadas próximamente. En la ocasión se informó de las dos primeras actividades que se desarrollarán, una gran marcha en Cobquecura y una actividad ciudadana en el Puente de Ñipas propuesta para el día 28 de Octubre.

“Los habitantes de estas localidades están sufriendo un impacto que es ilegal, puesto que la autoridad ambiental no autorizó en la resolución de calificación ambiental la liberación de emisiones sulfuradas fuera de la planta, por tal motivo la autoridad debería iniciar una investigación y exigir que este problema se solucione. Nosotros estamos apoyando a estas personas y participaremos activamente de sus actividades”, puntualizó Leiva al finalizar la reunión.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.