WWF/ADENA CONSIGUE LA PROTECCIÓN DE DOS HÁBITATS MARINO MUY VALIOSOS EN EL ATLÁNTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Azores (Portugal), 6 de octubre de 2006.- WWF/Adena celebra la protección de dos nuevos hábitats marinos de gran valor ecológico en el Atlántico Norte. Los corales blandos y las praderas de Cymodocea han sido reconocidas bajo el amparo del Convenio OSPAR como hábitats amenazados que deben ser protegidos urgentemente. Esta nueva decisión es un importante avance en la conservación de los ecosistemas marinos y un paso hacia delante para la declaración de áreas marinas protegidas (AMP) en el Atlántico español.

La adopción de esta medida ha tenido lugar en la reunión del Grupo de trabajo en Áreas Marinas Protegidas, Especies y Hábitats del Convenio para la Protección del Medio Ambiente del Atlántico Nordeste (OSPAR), celebrada esta semana en Azores (Portugal). Todo ello, gracias a la iniciativa de WWF/Adena, que ha sido apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente español. La Comisión OSPAR adoptó en 2004 una lista inicial de especies y hábitats para el Atlántico -ahora ampliada- de hábitats amenazados o en declive que deben salvaguardarse creando Áreas Marinas Protegidas (AMP).

Las praderas de la fanerógama marina Cymodocea nodosa son, al igual que las praderas formadas por la conocida Posidonia oceanica en el Mediterráneo, bosques sumergidos que ofrecen el hábitat y refugio idóneo para un sinfín de invertebrados marinos y especies pesqueras de importancia comercial. La distribución de esta especie se extiende en el Atlántico Norte exclusivamente en aguas del Golfo de Cádiz y sur de Portugal y se encuentra amenazada por el arrastre ilegal en fondos someros o su destrucción directa por la extracción de arenas.

El segundo hábitat protegido es el ecosistema formado por los corales blandos u Octocorales que incluyen especies como las gorgonias, manos de muerto y plumas de mar que, por su aspecto erguido y arbustito, presentan numerosa fauna asociada. Para WWF/Adena, este hábitat está amenazado en aguas de la plataforma española por el arrastre de fondo y su desconocimiento científico debería ser subsanado por la administración.

WWF/Adena subraya que el reconocimiento de la valía de estos ecosistemas abre la puerta a la creación de AMP en zonas donde se ha detectado presencia de estos hábitats. Entre ellos, la plataforma gallega, el golfo de Cádiz, el extremo Atlántico del Estrecho de Gibraltar y el Banco de El Cachucho. De hecho, la presencia de praderas de Cymodocea y de corales blandos coincide con varias de las 20 áreas marinas seleccionadas por WWF/Adena por su importancia ecológica. Cabe recordar también que España todavía no ha declarado ninguna AMP en OSPAR.

Pilar Marcos, coordinadora de áreas marinas protegidas de WWF/Adena, sostiene: “Todavía quedan otros hábitats, como los conformados por los cañones submarinos, que deberían ser protegidos de la acción del hombre por interés ambiental”, y concluye: “El Cachucho o el entorno marino de las islas Atlánticas gallegas poseen muchas de las especies y hábitats reconocidos en el Convenio de OSPAR por su amenaza debido a la acción humana. Por tanto, deberían ser declarados como AMP antes de que sea tarde”.
Artículo: Pilar Marcos

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.