GREENPEACE CONDENA EL ENSAYO NUCLEAR DE COREA DEL NORTE

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

09 octubre 2006 - PYONGYANG, Internacional — La organización ecologista Greenpeace condena el ensayo nuclear subterráneo realizado por Corea del Norte. Los servicios de inteligencia de Corea del Sur han detectado un movimiento sísmico de magnitud 3,58 que confirma la realización del ensayo. Con el mismo, Corea del Norte se convierte en el noveno país que cuenta con armamento nuclear.

“Condenamos este ensayo nuclear, que pone de manifiesto la debilidad del Tratado de No-Proliferación Nuclear (TNP). Pyongyang ha puesto una vez más de manifiesto la peligrosa relación que existe entre la investigación nuclear, la energía nuclear y las armas atómicas” ha declarado Juan López de Uralde, director de Greenpeace en España.

Greenpeace también hace un llamamiento a la moderación a otros países, como Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, y pide una salida negociada para este conflicto. Un paso urgente es reanudar las conversaciones a Seis Bandas (que llevan a cabo EE UU, Rusia, China, Japón y las dos Coreas desde que Corea del Sur se retiró del TNP en 2003, y cuyo objetivo es encontrar una salida pacífica a la crisis causada por el programa nuclear de este país).

Corea del Norte también ha intentado probar misiles capaces de lanzar una bomba nuclear, pero sin éxito por el momento. Durante el último test, realizado en el Pacífico (en julio de 2006), el misil se destruyó en pleno vuelo. Por ello, aparentemente, este país no tiene un sistema confiable para lanzar armas nucleares.

Greenpeace denuncia la escalada nuclear global y recuerda el arsenal atómico de las potencias firmantes del TNP. Por ejemplo, sólo Estados Unidos cuenta con más de 5.000 armas nucleares en su arsenal. Además, este país tiene submarinos nucleares en el océano Pacífico; bombarderos nucleares en bases militares por todo el mundo, incluida la isla de Guam, en el Pacífico, y misiles intercontinentales en almacenes en su propio territorio. Todos ellos podrían alcanzar Corea del Norte. Por ello la solución a esta crisis debe ser pacífica, y formar parte de un esfuerzo más amplio para reforzar el régimen global de desarme y no proliferación.
Paulo Arenas C.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.