LOS CIENTÍFICOS APONTAN SOLUCIONES AL COLAPSO DE LA PESQUERÍA DE ATÚN ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Madrid, 9 de octubre de 2006.- Según WWF/Adena, los nuevos datos aportados por los científicos de todo el mundo sobre atún rojo, reunidos la semana pasada en Madrid, confirman la situación límite y totalmente fuera de control de esta pesquería mediterránea y del Atlántico Este. Los científicos de ICCAT han dado su voz de alarma: o se adoptan ahora medidas de conservación mucho más estrictas o perderemos para siempre esta pesquería.

Los científicos de ICCAT (Comité Científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico) piden una extensión de la veda estacional del cerco de atún de mayo a julio, además de un incremento notable de la talla mínima hasta los 30 Kg. Los expertos insisten en que únicamente estas dos medidas, en paralelo, podrían evitar el colapso y llevar a una recuperación mínima de la población. Todos ellos consideran que las capturas sostenibles a corto plazo no deben superar las 15.000 toneladas anuales, lo que significa menos de un tercio de las actuales.

Los científicos han realizado un llamamiento sin precedentes para alertar sobre la crítica situación a la que se enfrenta la pesquería de atún rojo, a no ser que se adopten medidas rigurosas de conservación en la reunión de ICCAT que se celebrará en noviembre en Dubrovnik (Croacia).

El ICCAT ha revelado que la flota de cerco de Francia reconoció unas capturas superiores, en más de un 50%, a la cuota asignada. En 2005, esta era de 6.192 toneladas y ha declarado a ICCAT unas 9.455 toneladas, lo que supone aceptar capturas ilegales de más de 3.000 toneladas.

El informe de WWF/Adena, El saqueo del atún rojo en el Atlántico Oriental y Mediterráneo en 2004 y 2005, descubriendo la verdadera historia, lanzado en julio de este año, ya alertó de que Francia había declarado a la UE unas capturas ilegales de una magnitud similar en 2004.

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena, comentó: “La flota francesa está declarando ya oficialmente una parte de sus capturas ilegales, pero sabemos que otros países de la UE, como Italia, pescan muy por encima de su cuota, aunque no hagan públicas sus capturas reales. ICCAT tiene la obligación de parar estos actos de piratería”, y añadió: “ Este es sólo un ejemplo más de la falta de control y gestión que ha llevado a esta pesquería al borde del colapso”.

WWF/Adena aplaude la seriedad del trabajo de los científicos y urge al ICCAT a que sigan rigurosamente sus recomendaciones en el encuentro en Croacia, en especial, la Unión Europea, que representa a todos los Estados Miembros implicados en esta pesquería.

Raúl García, responsable de pesquerías de WWF/Adena, comentó: “La UE será responsable de la pérdida de esta pesquería si no apoya plenamente el plan de recuperación de los científicos. La Administración española –al parecer, el país que menos incumple la normativa de atún rojo, y que se juega mucho en esta pesquería– debe impulsar dentro de la UE una postura inequívoca para salvar al atún rojo”.
Artículo: Raúl García

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.