PLATAFORMAS ANTINUCLEAR Y ECOLOGISTAS ANUNCIAN ACCIONES CONJUNTAS CONTRA EL CEMENTERIO NUCLEAR

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Madrid, 9 de octubre de 2006-Los principales grupos ecologistas, la totalidad de las plataformas anti-cementerio nuclear y las coordinadoras antinucleares españolas, reunidas en Madrid el pasado sábado día 7 de octubre, hacen un llamamiento urgente al Gobierno para que cancele los planes de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) de construir un cementerio nuclear centralizado para albergar los residuos radiactivos de alta actividad de todas las centrales nucleares españolas.

Estas organizaciones se reunieron el pasado sábado para fijar una estrategia común contra la instalación de este cementerio nuclear. En el encuentro se decidió emprender movilizaciones conjuntas a corto, medio y largo plazo y se concretó un calendario preliminar para las primeras actuaciones. La fecha del encuentro se fijó teniendo en cuenta que hoy, 9 de octubre, se reúne la Comisión Interministerial encargada de la búsqueda de un emplazamiento para el cementerio nuclear centralizado (ATC, siglas de "almacén temporal centralizado", en la terminología de ENRESA).

La reunión contó con la asistencia de los principales grupos ecologistas españoles: Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena y de las plataformas que han estado protestando contra las intenciones de ENRESA y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) para construir este cementerio nuclear. Asistieron representantes de la Plataforma anti-cementerio nuclear de Peque (Zamora), de la Plataforma anti-cementerio de Guadalajara, de la Plataforma NO al ATC de Mesas de Ibor (Cáceres), de la Plataforma anti-cementerio nuclear de Cataluña, de la Coordinadora de Pueblos Odra-Pisuerga contra el cementerio nuclear (Burgos) y de la de Los Pedroches (Córdoba). También estuvieron representantes de diversas Plataformas anti-nucleares, como de la zona de Garoña (Burgos), Cofrentes (Valencia), Tarragona, Guadalajara, etc.

En la reunión se puso de manifiesto una vez más que si no se consigue un amplio consenso social previo, que incluya a las organizaciones de defensa del medio ambiente, sobre la forma de gestión de los residuos de alta actividad, ENRESA se verá abocada irremediablemente al fracaso, como le ha sucedido en intentos anteriores.

Estos colectivos acordaron realizar acciones de protesta descentralizadas durante la última semana de octubre, bien frente a los Ayuntamientos (caso de que sus alcaldes hubieran ofrecido su territorio para la instalación del cementerio nuclear) o frente a las Delegaciones del Gobierno central, para mostrar la oposición a los planes de ENRESA y el MITyC. Se decidió, además, convocar una acción en Madrid a finales de noviembre, cuyo carácter y lugar de celebración está por determinar.

Ecologistas y plataformas antinucleares aprobaron un Manifiesto donde se muestran las ideas comunes de estos grupos y donde se dice, por ejemplo, que a pesar de las enormes sumas de dinero público y del tiempo invertidas en la investigación, la industria nuclear no ha logrado alcanzar una forma satisfactoria de gestión de los residuos nucleares de alta actividad, que son peligrosos durante cientos de miles de años.

El Manifiesto apunta también que sólo se pondrá en marcha un método para gestionar los residuos en España cuando se produzca un amplio consenso social sobre la forma menos mala de gestión. Este consenso sólo se podrá conseguir una vez establecido un calendario de cierre admisible de centrales nucleares, que son las que producen estos residuos, lo que, por otra parte, es una promesa electoral y de Gobierno del PSOE.

El encuentro del sábado 7 de octubre se convocó justo antes de la reunión de la Comisión Interministerial para buscar un emplazamiento para el ATC, que tiene lugar hoy lunes día 9. En esta reunión ENRESA intentará lograr la aprobación del Pliego de Condiciones Técnicas para recibir ofertas de municipios que deseen albergar el cementerio nuclear. Supuestamente, esta Comisión debería decidir en los próximos meses, a la vista del Pliego de Condiciones, tres emplazamientos entre los que se ofrezcan para albergar el ATC.

Esta Comisión se reunió ya el pasado 11 de septiembre con el mismo propósito, pero ante el ambiente de conflictividad social despertado por los planes de ENRESA, decidió no tomar decisión alguna y prorrogar el plazo de petición de información.

Los retrasos en este proceso son un problema grave para ENRESA de cara a su plan de instalar un ATC, puesto que en noviembre se celebrarán elecciones locales en Cataluña y en mayo de 2007, en el resto del país, y es evidente que un asunto como el cementerio nuclear aparecería en primer término en el debate electoral local.

Los grupos ecologistas y plataformas quieren manifestar que lo sucedido hasta ahora, incluidos los retrasos acumulados en los planes de ENRESA y el Gobierno, es una demostración de que la instalación del cementerio nuclear será imposible mientras no se produzca ese necesario consenso social previo. El cierre escalonado, pero urgente, de las centrales nucleares, empezando por el de la peligrosa Garoña, no es sino un paso necesario para conseguir consenso.
Artículo: Heikki W. Mesa

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.