WWF/ADENA SOLICITA LA INTERVENCIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ANTE EL CRECIMENTO URBANÍSTICO INSOSTENIBLE EN DOÑANA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Hinojos (Huelva), 11 de octubre de 2006.- WWF/Adena ha solicitado a la Junta de Andalucía que intervenga ante el urbanismo en Doñana para asegurar la conservación de los espacios naturales. WWF/Adena cree imprescindible que se realice una evaluación ambiental conjunta y preceptiva. Los municipios con un mayor crecimiento previsto en la comarca de Doñana son Aznalcázar (909%), Rociana (215%), Villamanrique de la Condesa (117%) y Pilas (110%).

WWF/Adena ha solicitado por escrito a las Consejeras de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, y Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, que intervengan ante los crecimientos urbanísticos que plantean los municipios de Doñana, muy superiores al crecimiento natural de su población, y que suponen una nueva y grave amenaza para la conservación de sus valores naturales.

WWF/Adena considera necesario que se realice una Evaluación Ambiental Estratégica conjunta de los planes urbanísticos de Doñana, en el ámbito del POTAD. Su objetivo debería ser prever riesgos y amenazas para la conservación de los espacios y especies de valor de Doñana. Asimismo ha pedido que los Planes Urbanísticos de los municipios con terrenos en el Parque Nacional (Almonte, Aznalcázar e Hinojos) sean informados por el Patronato de Doñana antes de su aprobación. Esta regla debería hacerse extensible a los planes del resto de municipios de la Comarca, que tendrían que ser informados por el nuevo Consejo de Participación, aún pendiente de crear.

En función de los datos de los últimos estudios sobre urbanismo en Doñana, el crecimiento previsto para los próximos 10 años implicaría un incremento de población del 90% respecto a la situación actual, y se pasaría de los 180.000 habitantes actuales a cerca de 340.000. WWF/Adena está convencida de que el capital natural de Doñana no será capaz de soportar esa carga, ya sea durante todo el año o sólo en períodos vacacionales.

En relación al agua, WWF/Adena estima que la población de Doñana consumirá dentro de 10 años 3,3 hm3/año, en caso de que se desarrollen todos los crecimientos previstos. Se trata sin duda de una cifra suficientemente significativa como para tener un impacto sobre la cantidad y la calidad - a través de las aguas residuales - de las aguas del Parque Nacional de Doñana.

“Doce de los catorce municipios de Doñana aumentarán en un 40% su parque de viviendas. Además de la ocupación de suelo y de las inversiones de los ayuntamientos para dotarlos de servicios y equipamientos, estos cambios llevarán aparejados una mayor demanda de agua y energía, generación de residuos sólidos y de aguas residuales, así como de tráfico”, afirma Juanjo Carmona, Responsable de la Oficina para Doñana de WWF/Adena. Y concluye: “Ante este riesgo evidente es necesaria la urgente intervención de la Junta de Andalucía a fin de evitar que unos valores naturales únicos en el mundo desaparezcan destruidos por el hormigón y la especulación urbanística”.
Artículo: Guido Schmidt

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.