CASTILLA-LA MANCHA DEBE MEJORAR SUS POLÍTICAS DEL USO DEL AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Madrid, 18 de octubre de 2006- Hoy, el Consejo Económico y Social presenta y pone a debate su informe sobre la gestión del agua en la región. WWF/Adena, representada por Alberto Fernández, critica las graves carencias ambientales de este documento y exige a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que asuma su responsabilidad en las políticas que usan y afectan al agua. Entre otras cuestiones, la organización considera imprescindible cambios en la política de regadíos.

Hoy, el Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha (CES) presenta su Informe sobre la gestión del agua en la región, elaborado por el Centro Regional de Estudios del Agua (CREA). El momento es oportuno, pues se encuentran en discusión iniciativas como el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) y el impacto de los trasvases del Acueducto Tajo-Segura (ATS) sobre la región.

No obstante, el documento tiene graves carencias ambientales. WWF/Adena echa en falta datos tanto sobre el estado ecológico de los ríos, como la calidad de las aguas y la conexión de los ríos y humedales con los acuíferos. El Informe tampoco establece prioridades ambientales relacionadas con las competencias regionales en medio ambiente, incluidos los caudales ambientales. Asimismo, tampoco figuran los impactos y las presiones del territorio de las cuencas. En este sentido, el CES debería haber establecido pautas para cada uso del agua.

En opinión de WWF/Adena, la clave para solucionar muchos problemas del agua en Castilla-La Mancha está en evitar la sobreexplotación de los recursos hídricos y de los ecosistemas por parte del regadío. Por otra parte, llama la atención que el regadío consuma el 92% del total de agua utilizada (17 puntos por encima de la media nacional) y, en cambio, el informe del CES considera que hacen falta más regadíos.

El uso sostenible agua se circunscribe a los límites de las cuencas hidrográficas. Así, WWF/Adena se opone a la continuidad del funcionamiento del Acueducto Tajo-Segura (ATS), al tiempo que rechaza las nuevas construcciones de trasvase como el del Tajo a la Llanura Manchega (TTLM). También considera incoherente y sin credibilidad la política de aguas de Castilla-La Mancha, porque propone desmantelar las transferencias a la cuenca del Segura, a la vez que quiere hacer depender a toda la población de los recursos hídricos de un solo río (cabecera del Tajo). WWF/Adena augura que, con el nuevo trasvase, aumentará la fragilidad de los municipios ante las sequías.

Ante esta situación, WWF/Adena propone como solución cambiar las políticas agrarias y de desarrollo rural para desincentivar el uso del agua de regadío, y para promover nuevas fórmulas de agricultura extensiva de secano y de desarrollo económico alternativo para la población más desfavorecida. Además, debe reconocerse la insolidaridad que constituye el uso ilegal del agua, especialmente en acuíferos sobreexplotados.

Alberto Fernández, representante de WWF/Adena en el Consejo Regional del Agua y participante en el acto en Albacete, insiste: “Castilla-La Mancha puede emprender muchas acciones en el marco de sus competencias territoriales para gestionar el uso del agua. O, lo que es lo mismo, puede organizar los usos del agua para que sean respetuosos con el recurso y su conservación.” Y añade: “Respecto a la promoción de la participación, el Consejo Regional del Agua debería ser más ágil y reunirse con la periodicidad adecuada, favoreciendo la participación a través de puntos de encuentro y grupos de trabajo”.
Artículo: Alberto Fernández

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.