ISLANDIA ANUNCIÓ AYER EL INICIO DE LA CAZA DE BALLENAS A PESAR DE LA MORATORIA INTERNACIONAL

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Madrid, 18 de octubre de 2006- El Gobierno islandés comenzará a otorgar licencias de caza de rorcual común y aliblanco (también conocida como ballena Minke) a barcos balleneros alcanzando una cuota de 9 rorcuales comunes y 30 aliblancos antes de agosto de 2007. Para WWF/Adena , esto significa que los balleneros comenzarán la caza inmediatamente.

"Esta decisión mina de forma escandalosa el espíritu de la CBI", dice Susan Lieberman, directora del Programa de Especies de WWF Internacional. "Si se permite cazar rorcual común (Balaenoptera physalus), el Gobierno islandés sobrepasará los límites. No sólo es inaceptable, sino que pone de manifiesto la poca eficacia de la Comisión Ballenera Internacional e, incluso, el buen hacer de la comunidad internacional durante más de 20 años".

En 2003, Islandia comenzó la matanza de ballenas bajo excusas "científicas". WWF/Adena no cree en la necesidad de matar ballenas para estudiar su anatomía o el comportamiento de estos mamíferos.

El rorcual común está listado por la UICN como amenazado. Esta especie ha sido drásticamente esquilmada por la pesca comercial y en la actualidad se desconoce el estado actual de la población del Atlántico Norte. En el hemisferio sur está practicamente desaparecida debido a la caza intensiva.

EL turismo de avistamiento de cetáceos o whale-whaching reporta anualmente beneficios económicos en todo el mundo. Es precisamente en Islandia donde más ha crecido este sector. La demanda creciente de este tipo de ecoturismo ha generado tan sólo en Islandia en 2002, 8 millones de euros. Si reanuda la caza, según WWF/Adena, caerá la rentabilidad de este sector en la economía islandesa.

"Estamos al borde del precipicio y WWF/Adena ruega al gobierno islandés que dé marcha atrás en su decisión. Las poblaciones de ballenas no se han recuperado de los años de caza y aniquilacion. Hoy, las ballenas se enfrentan además a nuevas amenazas, como colisiones con barcos, capturas accidentales con artes de pesca y el aumento de la temperatura en nuestros mares. ¿Queremos realmente ser la generación que ha causado ya la pérdida de especies, primando los intereses políticos sobre el conocimiento científico y la gestión ecosistémica de nuestro océano?, concluye Lieberman.
Artículo: Pilar Marcos

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.