SE BUSCAN: DIPUTADOS COMPROMETIDOS CON LOS BOSQUES DE MÉXICO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

19 octubre 2006 - Ciudad de México, México — En los próximos 50 años, México podría quedarse sin bosques. Una medida urgente para evitarlo es incrementar los apoyos destinados a las comunidades que realizan un manejo forestal sustentable. Estas comunidades apenas recibieron en 2006 el 0.11 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación y es necesario que en la próxima discusión del presupuesto para 2007 los diputados fortalezcan este rubro y lo eleven a 0.5 por ciento. Así lo señaló Greenpeace al presentar el reporte Política Forestal en México. Y a los bosques, ¿quién les ayuda?.

Este año se destinaron mil 975 millones de pesos al sector forestal, menos de la mitad de los recursos destinados a los partidos políticos. Dicho presupuesto sólo alcanzó para la tercera parte de nuestros bosques, de manera que 65 por ciento de las áreas forestales quedaron en el desamparo, expuestas a la tala ilegal o a su transformación en potreros para ganado y tierras de cultivo.

“No sorprende que México sea el país con la quinta tasa de deforestación más alta del mundo y que pierda 600 mil hectáreas de bosques y selvas cada año”, afirmó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques y selvas de Greenpeace.

Greenpeace hizo un llamado al gobierno federal y a los diputados de la LX legislatura para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 aprueben un incremento sustancial para la conservación de los bosques y que se redefinan las prioridades en este sector, donde las acciones contra la deforestación se han centrado erróneamente en combate a incendios, reforestación y creación de plantaciones privadas.

Las cifras indican que en este sexenio fueron deforestadas 3 millones 600 mil hectáreas de bosques, mientras el gobierno plantó árboles en apenas 1 millón de hectáreas (pero sólo sobreviveron los árboles plantados en 287 mil hectáreas). Mientras tanto, la tala ilegal se da impunemente.

El reporte presentado por Greenpeace retoma estudios del Instituto de Geografía de la UNAM que demuestran que en las comunidades y ejidos que practican un manejo forestal sustentable la tasa de deforestación es comparable a la de las Áreas Naturales Protegidas. Es decir, con apoyos gubernamentales suficientes, las comunidades y ejidos forestales son una excelente opción para conservar los bosques y selvas de nuestro país.

Además, de acuerdo con la FAO, los beneficios ambientales que brindan los bosques de México -captación de agua, regulación del clima, protección contra inundaciones, biodiversidad, sustento a más de 10 millones de personas, entre otros- asciende a 136 mil 770 millones de pesos anuales, casi 70 veces el presupuesto aprobado por los diputados para el sector forestal en 2006.

“Nuestros bosques son un tema de seguridad nacional. Un incremento de 8 mil millones de pesos para su conservación no es demasiado”, concluyó Magallón.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.