WWF/ADENA INICIA EN DOÑANA UN PROYECTO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN EL RIEGO DE LA FRESA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Hinojos (Huelva), 18 de octubre de 2006.- WWF/Adena ha iniciado este mes un proyecto en Almonte (Huelva) para aplicar las últimas tecnologías de eficiencia de riego y ahorro de agua en el cultivo del fresón. En la finca “Caño Guaperal”, la organización analizará hasta mayo de 2007 la posibilidad de ahorrar hasta un 30% y recuperar así los acuíferos que alimentan Doñana. A pesar su compromiso público, el proyecto no contará con la cofinanciación de la Consejería de Agricultura.

El consumo de agua en la agricultura es uno de los mayores problemas para Doñana. Según los datos del Instituto Geológico-Minero de España, el acuífero Almonte-Marismas está parcialmente sobreexplotado y el caudal del arroyo de La Rocina ha bajado en un 50% en los últimos 30 años. No obstante, esta agua es vital para los ecosistemas de Doñana; en especial, para la marisma y las pequeñas lagunas de los matorrales, pinares y la zona dunar.

Por ello, WWF/Adena acaba de firmar un convenio de colaboración con la empresa “Caño Guaperal”, ubicada en Almonte. En los últimos días, se ha instalado en 30 hectáreas un sistema para mejorar la eficiencia en riego basado en mediciones a tiempo real de humedad de suelo, datos climáticos y seguimiento del estado del cultivo, facilitado por la empresa tecnológica onubense Verdtech Un Nuevo Campo, S.A. Los datos podrán observarse cada 15 minutos vía internet con un software que permite deducir la humedad del suelo en las raíces y el estado de la planta. Según José Caceres, director de Caño Guaperal: “esperamos que este proyecto ahorre agua y fertilizantes, y nos permita reducir costes y situarnos mejor en el mercado”.

WWF/Adena espera conseguir ahorrar un 30% del agua que se consume actualmente. En la superficie fresera de la Comarca de Doñana, el cultivo del fresón utiliza unos 20 hm3 de agua al año. El ahorro previsto con este sistema aplicado al conjunto de la Comarca permitiría, por tanto, mantener las explotaciones agrarias a la vez que recuperar los acuíferos sin necesidad de realizar nuevos trasvases.

Hasta el mes de mayo, cuando se estima que finalice la campaña del fresón, WWF/Adena y Caño Guaperal tomarán y analizarán los datos del consumo de agua y se ajustarán las dosis de riego para sólo utilizar el agua que la planta consuma realmente sin producirse perdidas de agua por percolación o lavado debido a un exceso de riego. Este trabajo estará acompañado de visitas de empresas, técnicos, responsables políticos y estudiantes a la finca piloto, para lograr que esta experiencia se extienda a todas las plantaciones del fresón en la Comarca de Doñana y la provincia de Huelva.

WWF/Adena aporta 20.000 euros, la totalidad de la inversión, mientras que la empresa Caño Guaperal contribuye al proyecto con el terreno, el cultivo y su experiencia. A pesar de haber anunciado en febrero de 2006 públicamente la cofinanciación de esta iniciativa, la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha descartado finalmente y sin justificación el apoyo económico al proyecto piloto.

“El agua es un elemento vital para la agricultura de la Comarca pero también para el mantenimiento de los ecosistemas y humedales de Doñana y, por tanto, su valor natural”, afirma Felipe Fuentelsaz, Coordinador de Agricultura en Doñana de WWF/Adena. Y concluye: “La agricultura sostenible en la Comarca de Doñana pasa por implantar métodos de riego eficaces que permitan un ahorro de agua, siendo la única manera de compatibilizar la actividad agrícola con el respeto al entorno” .
Artículo: Felipe Fuentelsaz

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.