COMIENZA CONSEJO TEMÁTICA DE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Cúcuta (Norte de Santander), 21 de octubre de 2006. El presidente Álvaro Uribe Vélez, en compañía del ministro de Ambiente y Vivienda, Juan Lozano; Transporte, y los viceministros de vivienda, Tony Jozame Amar, y Agua, Leyla Rojas; instaló el décimo Consejo Comunal Temático de Gobierno.

En esta ocasión, el encuentro con la comunidad, que se realiza en Cúcuta, capital nortesantandereana, servirá para analizar y exponer la política nacional de vivienda y desarrollo territorial.

Durante el evento se presentarán los resultados y los programas en los que trabaja el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, para lograr que más colombianos tengan una vivienda digna y mejoren la calidad de vida.

De esta forma se mostrará que entre enero de 2004 y julio de 2006 se aprobaron 33.814 metros cuadrados de construcción, de los cuales 25.565 fueron de vivienda. Así más de un millón y medio de colombianos se han beneficiado directamente con subsidios y créditos.

También se mostrará cómo para dar solución de vivienda a los damnificados de desastres naturales, el Gobierno Nacional otorgó en este cuatrienio 12.193 subsidios con los cuales se beneficiaron más de 60 mil personas.

Y entre el 2003 y el 2006 el Gobierno entregó títulos de vivienda a 27.546 familias superando de esta manera las metas de los 22.500 predios titulados inicialmente fijados para el cuatrienio.

De esta forma cuatrienio anterior se entregaron 395.885 soluciones de vivienda de interés social a igual número de hogares colombianos de bajos recursos, por 3 billones 795 mil 281 millones de pesos.

De esta cifra el departamento de Norte de Santander tuvo 12.033 soluciones de vivienda por $88.743 millones de pesos, de los cuales 6.427 subsidios por $27.55 millones correspondieron a Cúcuta.

El Fondo Nacional de Vivienda, a través de sus diferentes bolsas, otorgó al departamento 8.523 subsidios que ascendieron a $43.700 millones.

Para este nuevo cuatrienio la meta es otorgar 826.472 soluciones de vivienda de interés social en todo el país con el fin de beneficiar a igual número de hogares, bien sea con subsidio, titulación o financiación

Con el fin de cumplirle al país, por iniciativa del Gobierno Nacional el Congreso de la República estudia el incremento de los recursos anuales destinados a la vivienda de interés social, pasando de 150 mil millones de pesos a 410 mil millones. De estos recursos, 350 mil millones serían para vivienda de interés social urbana y 60 mil millones para vivienda de interés social rural.

Se promoverá la titulación de 327.000 predios mediante la formulación de un proyecto de titulación masiva para continuar consolidando un país de propietarios.

El objetivo es tener viviendas dignas y para ello el Ministerio trabaja en programas pilotos a través de la política de mejoramiento de vivienda con la cual se espera otorgar 75 mil subsidios de mejoramiento en los próximos cuatro años.

Para lograr los objetivos propuestos y cubrir las diferentes necesidades habitacionales en el mayor número de hogares colombianos, la política de vivienda contempla varias acciones y diferentes programas.

Uno de ellas es la apertura de la Bolsa Única de mejoramiento de vivienda que se aplicará a la adquisición de materiales de construcción y pago a jornales de trabajo a los hogares beneficiados.

Otro es la puesta en marcha de los Bancos Virtuales de materiales para garantizar el mejor precio y una óptima calidad de las viviendas.

Así mismo se espera Incrementar la participación del sector de financiación de vivienda y atender la prevención de desastres a través de la implementación de procesos de planificación en los diferentes municipios.

Con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se buscará que además de infraestructura se fortalezcan los hogares colombianos a través de la solución pacífica de controversia, la búsqueda de la armonía familiar y el respeto de los derechos de los niños las mujeres y los ancianos.

El Fondo Nacional de Ahorro, ahora como la entidad número uno en créditos hipotecarios, seguirá brindando facilidades en el acceso de los recursos para que más colombianos puedan adquirir vivienda.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.