GREENPEACE CONDENA LA REAPERTURA A LA CAZA BALLENERA EN ISLANDIA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

24 octubre 2006 - Internacional — Greenpeace condena la decisión de Islandia de reanudar la caza comercial de ballenas tras el anuncio la semana pasada de que el país otorgaría licencia a un armador para la captura de 39 ejemplares, de los que nueve serían rorcuales comunes, especie catalogada como “en peligro”. El domingo pasado se produjo la captura del primer ejemplar, precisamente un rorcual común, hecho calificado por Greenpeace como “acto sin sentido”.

"No hay justificación económica o científica para la caza comercial de ballenas. El hecho de que la primera ballena que ha sido cazada pertenezca a una especie amenazada habla por sí mismo contra los que argumentan que se trata de una actividad sostenible", declaró el responsable de la campaña de ballenas de Greenpeace Internacional John Frizell. "Islandia no tiene un mercado para la carne de ballena a nivel internacional, y prácticamente ninguno en la propia Islandia".

Esta actividad sólo puede ayudar a dañar la imagen de este país que debería centrarse en el creciente valor de su industria turística (que genera más de 100 millones de dólares) y de observación de cetáceos, en lugar de en su captura".

"Esta campaña ballenera de un solo hombre en Islandia, es sin lugar a dudas una maniobra para distraer a la opinión pública internacional y hablandar las críticas sobre los intereses japoneses, pues este mismo hombre ha señalado que ésta carne de ballena no es buena para los Islandeces y que pretende vendersela a Japón", señalo Samuel Leiva Coordinador de Campaña de Greenpeace Chile.

El mes que viene la flota ballenera japonesa zarpará hacia el Santuario Ballenero Antártico, dónde planea capturar casi mil ballenas, entre ellas rorcuales, considerados en seria amenaza.

Tanto el Gobierno japonés como el islandés siguen presionando para tratar de poner fin a la moratoria sobre la caza de ballenas en vigor desde 1986.

Dentro de esa estrategía el gobierno Japones ya puso a uno de sus hombres en Chile, el científico Luis Pastene, quién ha trabajado hace más de 10 años para los intereses japoneses de la apertura a la caza ballenera y que recientemente en algunos medios de prensa nacionales ha declarado abiertamente apoyo a la casa ballenera comercial "disfrazada de científica".

Greenpeace sigue demandando a estos Gobiernos que pongan fin a esta actividad insostenible y que comiencen a trabajar activamente en la conservación de la biodiversidad en los océanos del Planeta.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.