SALVANDO LA CAPA DE OZONO: UNA AGENDA AÚN INCOMPLETA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Conferencia del Protocolo de Montreal para discutir acerca de las fuentes remanentes de productos químicos agotadores del ozono

Nueva Delhi, octubre 26 de 2006 – Los Gobiernos Miembros del Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono se reunirán en Nueva Delhi del 30 de octubre al 3 de noviembre para analizar la mejor manera de reducir las fuentes remanentes de CFCs y otros productos químicos que destruyen el escudo de ozono estratosférico que protege la vida en la tierra.

“La eliminación de productos químicos dañinos acordada bajo el Protocolo de Montreal ha progresado de forma tan exitosa que las fuentes de mayor preocupación hace 20 años serán virtualmente eliminadas próximamente si las Partes continúan cumpliendo a cabalidad con el Protocolo,” expresó el Secretario Ejecutivo Achim Steiner del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, bajo cuyo auspicio se adoptó el Protocolo.

“Pero esto no significa que la crisis del ozono se haya terminado. Este año el ‘agujero’ de ozono en el Antártico fue el mayor en las estadísticas históricas, a la vez que varias alternativas clave a los CFCs están contribuyendo al calentamiento global. Los Gobiernos necesitan reducir y clausurar las fuentes remanentes de productos químicos agotadores del ozono y asegurar una adecuada disposición de las existencias contenidas en espumas para construcción y refrigeración y en otros equipos. Cuando se combinan, estas diferentes fuentes y existencias pueden tener un impacto total importante sobre la capa de ozono,” declaró.

La Reunión de Nueva Delhi examinará los desafíos clave que los gobiernos enfrentarán durante la siguiente década en la protección de la capa de ozono y considerará la manera de asegurar que la eliminación de las sustancias agotadoras del ozono se mantenga con el transcurso del tiempo.

Particularmente, la Reunión debe tomar una decisión sobre las solicitudes de los países desarrollados para continuar las exenciones que les permiten utilizar bromuro de metilo, un fumigante de suelos y cultivos de alto valor y otros bienes, más allá de la fecha de eliminación de 2005 (la fecha última para los países en desarrollo es 2015).

Las exenciones recomendadas totalizan alrededor de 9,000 toneladas métricas para 2007 y cerca de 5,000 toneladas para 2008, disminuyendo de las 16,050 toneladas acordadas anteriormente para el año 2005 y de las 13,418 toneladas acordadas para 2006. Las discusiones también podrían tocar el tema del tratamiento que se va a dar a las existencias actuales de bromuro de metilo.

La Reunión tomará decisiones adicionales sobre las solicitudes de EEUU y la Unión Europea respecto a la continuación del uso de CFCs durante 2007 y 2008 para inhaladores en el tratamiento del asma.

Los participantes también considerarán un informe inicial sobre una nueva e importante evaluación científica, escrito por 250 científicos internacionales (el Resumen Ejecutivo fue emitido en agosto por el PNUMA y la Organización Mundial Meteorológica). El informe concluye que el bienestar de la capa de ozono (medido en términos de ‘cloro estratosférico efectivo equivalente’) en latitudes medias (30° - 60° Norte y Sur) no retornará a los niveles anteriores al año 1980 hasta el año 2049 – alrededor de cinco años después de lo previamente esperado.

El informe también concluye que el bienestar de la capa de ozono sobre el Antártico sólo retornará a niveles anteriores a 1980 alrededor del año 2065, cerca de 15 años más de lo esperado anteriormente. La principal causa de este retraso en las latitudes medias es un mayor estimado de las cantidades de CFCs y HCFCs que probablemente se liberen a la atmósfera durante los años venideros de equipos obsoletos, mientras que el factor clave para el retraso sobre el Antártico es la mayor edad del aire en el vórtice sobre dicha región.

De acuerdo con datos recolectados por la Secretaría del Ozono, entre 1986 y 1994 los países desarrollados redujeron su uso de CFCs – históricamente la principal causa del agotamiento del ozono – en 98%. Se espera que los países en desarrollo alcancen un 97% de eliminación dentro de unos pocos años. Sin embargo, este escenario supone el cabal cumplimiento de las disposiciones del Protocolo. A este respecto, la Reunión en Nueva Delhi también considerará la forma de asegurar el cumplimiento por medio de posibles medidas adicionales, incluyendo medidas dirigidas al tráfico ilegal.

Nota para periodistas: La conferencia tendrá lugar en el Vigyan Bhavan Conference Centre; la acreditación de prensa requiere la entrega de credenciales de prensa.
Michael Williams
Nick Nuttall
Elisabeth Waechter

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe (www.pnuma.org/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.