“UN PACTO ENTRE EL ICBF Y MINAMBIENTE PARA TENER HOGARES CON BIENESTAR”: ELVIRA FORERO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2006
 

Cúcuta, (Norte de Santander), 21 de octubre de 2006 - Tener hogares en Colombia con bienestar, calidad de vida y respeto hacia los niños es el objetivo del pacto entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Así lo afirmó la directora del Instituto, Elvira Forero Hernández, durante su intervención en el Consejo Sectorial de Vivienda, en el cual explicó que todas las entidades del Estado, la familia y los ciudadanos son los responsables de que se cumplan y se respeten los derechos de los niños.

“Estamos organizando con el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, un pacto para tener hogares con bienestar, donde se den las condiciones especiales mínimas para el desarrollo integral de los niños, tanto emocional, como motriz y afectivo”, señaló.

La directora del ICBF explicó que esta alianza con el Ministerio busca que las viviendas cuenten con habitaciones independientes de los papás con los niños, donde haya una separación de camas, para evitar el hacinamiento, la violencia intrafamiliar y el abuso sexual.

“Esta alianza va a prevenir muchos de los factores que hoy en día hacen que exista violencia de la puerta de la casa hacia adentro. Además el Ministerio dará incentivos en puntajes para la asignación de los subsidios, en proyectos que den espacios importantes de verde, de arborización, de parques y de espacio público”, destacó.

Forero Ramírez manifestó que por cada dólar que se invierte en prevención se ahorran US$8, que aunque se vuelven a invertir no logran resarcir todos los daños que tuvo un niño por agresión, maltrato y falta de condiciones dignas de vida y de vivienda.

“Es un gran pacto para lograr hogares sanos, hogares dignos y una vivienda que mejore la calidad de vida, de la familia y particularmente de los niños colombianos”, reiteró la funcionaria.

Por su parte, el ministro Juan Lozano Ramírez señaló que la Política de Vivienda del Gobierno Nacional “no puede ser simplemente una política de pegar ladrillos, no puede ser una política que se agote en la infraestructura. La política de vivienda del Gobierno Nacional es una política que debe estar orientada también a formar y fortalecer hogares en Colombia”.

El titular de la cartera destacó que ya se tiene el primer paquete de materiales para que cada familia que recibe un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional, reciba un acompañamiento de materiales sobre convivencia pacífica, respeto a los derechos de los niños y de los mayores, que es preparado por el ICBF.

“Nosotros tenemos que mejorar la infraestructura, tenemos que mejorar las condiciones de habitabilidad pero vamos a mirar adentro de esas viviendas, vamos a pensar en las familias que están en esas viviendas y en las dinámicas frente a los derechos de los miembros de esas familias y a la convivencia pacífica de los hogares en Colombia. Tenemos que hacer infraestructura pero tenemos que construir reconciliación, paz, convivencia, afecto al interior de las familias colombianas”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.