EL MUNDO EN VIAS DE DESARRLO TENDRÁ ACCESO A MATERIALES CRÍTICOS DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL MUNDIALES

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Universidad de Yale y las principales editoriales lanzan “Acceso en línea a la Investigación del Medio Ambiente” (OARE, por sus siglas en inglés)

NUEVA YORK/NAIROBI - En un esfuerzo para ayudar a reducir las grandes desigualdades existentes en el capital científico entre las naciones desarrolladas y las naciones en vías de desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Universidad de Yale y los editores líderes en las áreas de ciencia y tecnología lanzaron hoy una iniciativa de colaboración para que la investigación científica global esté disponible en línea para cientos de miles de científicos ambientalistas, investigadores y políticos en el mundo en vías de desarrollo de manera gratuita, o a un costo nominal.

A través del Acceso en Línea a la Investigación y el Medio Ambiente (OARE, por sus siglas en inglés), más de 200 editores prestigiosos, sociedades y asociaciones ofrecerán una de las más grandes colecciones de revistas científicas ambientales revisadas a más de 1500 instituciones ambientales públicas y no lucrativas en más de 100 naciones en vías de desarrollo de África, Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe, y Europa del Este.

Más de 1000 títulos de revistas científicas y técnicas especializadas en campos tales como la biotecnología, la botánica, el cambio climático, la ecología, la energía, la química ambiental, la economía ambiental, la ingeniería y planeación ambientales, la ley y política ambientales, la oceanografía, la planeación urbana, y la zoología estarán disponibles a través de un portal presentado en inglés, español y francés. OARE también proveerá resúmenes y Bases de Datos de la Investigación de Índices (A&I Databases, por sus siglas en inglés) – herramientas intelectuales que la comunidad científica y profesional utilizan para buscar información dentro de miles de publicaciones especializadas, y otros recursos. Todas y cada de las instituciones inscritas en OARE recibirán recursos junto con una suscripción anual valorada en cientos de miles de dólares.

“Contribuyendo a una amplia distribución de recursos y habilidades técnicas haciendo uso de las más nuevas tecnologías de la información y la comunicación, OARE (por sus siglas en inglés) es un nuevo e inspirador ejemplo de la cooperación internacional que puede contribuir en gran medida a la reducción de la brecha científica y digital Norte-Sur, así como la de división digital; objetivos ambos que se encuentran en el más alto nivel de la agenda de UN (por sus siglas en inglés) y de las Metas de Desarrollo del Milenio de las UN (por sus siglas en inglés)”, dijo Achim Steiner, Sub-Secretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo del PNUMA.

“Gracias a los avances en las tecnologías de la información y la comunicación y a la gran generosidad de importantes editores científicos, tenemos una oportunidad sin precedentes de proveer a las instituciones ambientales en los países en vías de desarrollo los recursos intelectuales que nosotros en los países desarrollados a menudo tomaríamos por ya otorgados”, dijo James Gustave Speth, decano de la Escuela de Medio Ambiente de Yale.

“Los editores científicos se complacen con esta oportunidad de dar acceso a los investigadores y a otros profesionales en 106 países en desarrollo a las últimas investigaciones publicadas sobre el medio ambiente y las ciencias relacionadas, con la expectativa de que, a su vez, surgirán investigaciones de alta calidad en esos países, para beneficio de todos nosotros”, dijo Michael Mabe, CEO (por sus siglas en inglés) de la Asociación Internacional de Editores Científicos, Técnicos y Médicos (STM, por sus siglas en inglés).

La Fundación Hewlett está comprometida a proveer materiales educativos de alta calidad a los estudiantes y escolares en el mundo en desarrollo. Estamos extremadamente complacidos de asociarnos con Yale, con el PNUMA, y con los muchos editores participantes, sociedades y asociaciones para hacer disponibles los recursos científicos en los países en vías de desarrollo, en los que la necesidad es muy grande”, aseveró Paul Brest, presidente de la Fundación Willam y Flora Hewlett.

OARE (por sus siglas en inglés) busca contribuir al desarrollo de las comunidades de expertos profesionales y académicos y al de un público informado, alentar la creatividad y productividad científica, facilitar el desarrollo de políticas nacionales progresivas basadas en la ciencia, aayudar a capacitar a los países a construir sus propios y más altos programas de educación en las ciencias ambientales, educar a sus propios líderes, dirigir su propia investigación, publicar sus propios hallazgos científicos, y difundir información a políticos y al público en general.

Las organizaciones que aportan un contenido científico a través de OARE incluyen a grandes editores científicos (p.ej. Annual Reviews, Blackwell, Cambridge, Elsevier, Johan Wiley, Nature Publishing Group, Springer, Taylor & Francis, Oxford, y muchas otras), y a más de 200 sociedades científicas y asociaciones (p.ej. la Académie des Sciences de France, la American Association for the Advancement of Science, la National Academy of Sciences, la Nordic Society OIKOS, la Oceanographic Society of Japan, la Real Sociedad Española de Química, la Royal Geographical Society, la Royal Meteorological Society of Great Britain, la Societa Botanica Italiana, la Zoologial Society of London, etc.). Una lista completa de las instituciones que colaboran se encuentra disponible en www.oaresciences.org.

Las instituciones participantes incluyen universidades y colegios, institutos de investigación, ministerios de medio ambiente y otras agencias gubernamentales, bibliotecas y ONG nacionales. El acceso para las instituciones en los 70 países más pobres será gratis. El acceso para las instituciones en 38 de los países de ingreso medio será con un cargo nominal, el cual se reinvertirá para apoyar la capacitación continua y las actividades de mayor alcance en países elegidos.

OARE será coordinada por el PNUMA y la Universidad de Yale en asociación con la STM (por sus siglas en inglés) y 30 casas editoriales líderes en las áreas de ciencia y tecnología. Se provee apoyo por parte de la Fundación William y Flora Hewlett y por la Fundación John D. y Catherine T. Mac Arthur. OARE (por sus siglas en inglés) se administrará en estrecha cooperación con el Red de Acceso a la Salud con Iniciativa de Investigación (HINARI, por sus siglas en inglés), lanzada por la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) en el 2001 para proveer material de investigación a la comunidad médica en los países en desarrollo, así como con el Acceso a la Investigación En Línea Mundial sobre Agricultura (AGORA, por sus siglas en inglés), lanzado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), y la Universidad de Cornell en el 2003 para proveer material de investigación a la comunidad agrícola.

Para más información, favor de visitar el sitio Web de OARE (por sus siglas en inglés) en http://www.oaresciences.org

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe (www.pnuma.org/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.