ENDULZAR LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

WWF abre Congreso Azucarero Nacional de Honduras

San Pedro Sula, Honduras, 01 noviembre, 2006- Con el fin de transmitir el mensaje de conservación y promover las Mejores Prácticas Agrícolas en la industria azucarera de Honduras, WWF participa en el Congreso Azucarero Nacional de Honduras.

Este año la actividad, organizada por la Asociación de Técnicos Azucareros de Honduras, se denomina “La industria azucarera camino a la certificación” y reúne a las principales asociaciones y empresas productoras de caña de azúcar del país.

Es por esto que, como parte del proyecto de Mejores Prácticas Agrícolas en la industria de caña que WWF desarrolla en la región, José Vásquez, Oficial de Agricultura impartirá la conferencia inaugural “Reducir el impacto de la contaminación proveniente de la agricultura y otras fuentes, mediante la implementación de mejores prácticas agrícolas”.

Con sede en el Centro Social Árabe-Hondureño, en San Pedro Sula, la actividad busca promover la cooperación técnica y científica de los asociados, a través del intercambio de tecnología que contribuya al desarrollo sostenible de la industria azucarera.

“La conferencia es una gran oportunidad para transmitir un mensaje a todos los técnicos azucareros sobre la posibilidad de mejorar sus prácticas agrícolas y, en especial, para unir esfuerzos en la búsqueda de formas de reducir el riesgo de contaminación del Arrecife Mesoamericano por el uso de agroquímicos”, indicó Vásquez.

Con el apoyo de la Fundación Summit, CropLife Latin America y el International Coral Reef Action Network (ICRAN), WWF se esfuerza por lograr que la industria agrícola que incluye productores de caña de azúcar, de banano, piña, cítricos, entre otros; utilice los recursos de una manera eficiente y efectiva para la promoción de un cambio positivo en la salud del Arrecife Mesoamericano (MAR).

La iniciativa incluye el trabajo conjunto con compañías transnacionales y asociaciones de productores que laboran en el territorio del MAR, para buscar soluciones viables y rentables para la productividad de las empresas que, a su vez, tengan el menor impacto en los productos alimenticios, los suelos, los mantos acuíferos, las especies animales acuáticas, las comunidades cercanas a sus plantaciones y el ambiente.

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.