“LA POLÍTICA DE VIVIENDA ESTÁ BASADA EN LA CONFIANZA DE LA ARQUITECTURA SOCIAL COLOMBIANA”: MINANMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Bogotá, 01 de noviembre de 2006 - La política nacional de vivienda está basada en la confianza que tiene el Gobierno Nacional en la arquitectura social colombiana. Así lo aseguró el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al inaugurar la XX Bienal de Arquitectura Colombiana, durante la cual se premiaron los mejores proyectos arquitectónicos del país en siete categorías.

“Hemos dicho con insistencia y convicción plena que toda esta política de crecimiento de construcción, que esperamos desarrollar en los próximos cuatro años, parte de nuestra confianza en el gremio de la arquitectura colombiana, en lo que hacen los arquitectos colombianos y en la forma como sus creaciones, sus diseños, sus obras, nos permiten generar toda la dignidad que el ser humano reclama en la construcción y particularmente en la vivienda de interés social”, dijo el jefe de la cartera de vivienda.

Por eso aseguró que el Gobierno Nacional tiene la determinación permanente de trabajar con el buen criterio de los arquitectos colombianos en la construcción de un país mejor.
“Trabajamos con ahínco para que los documentos de desarrollo territorial y los planes de ordenamiento territorial les permita a los compatriotas vivir en ciudades amables donde el espacio público sea una expresión de la democracia”, aseveró el Ministro.

De acuerdo con Lozano Ramírez la labor del Gobierno se realiza sin desfallecer un instante con el fin de garantizar un entorno propicio para la arquitectura y la construcción en Colombia.

“Por eso, honrando la profesión de los arquitectos colombianos hemos dicho que ni un centavo de los subsidios del Gobierno Nacional se puede ir para los proyectos que no tengan la impronta de certificación de los buenos arquitectos colombianos”, enfatizó.

Ni un centavo –añadió- para proyectos que puedan provenir de diseños o de ocupaciones piratas de territorio. Ni un centavo para cajas de fósforos y hornos crematorios con los que han condenado a los pobres de Colombia a malvivir en su existencia.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - República de Colombia (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.