LUCHADORES CAMPAIGNERS DE LA DESERTIFICACIÓN RECCONOCIDOS POR SU LABOR

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Luchadores CAMPAIGNERS de la Desertificación Reconocidos por su Labor

Los laureados con el Premio Sasakawa de las Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas 2006 fueron honrados en Nueva York

Nueva York/Nairobi, 30 de octubre del 2006 – Los laureados con el Premio Sasakawa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 2006 están siendo honrados hoy por sus esfuerzos para combatir la desertificación por el Sub Scretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner en una ceremonia de gala que tiene lugar en el Museo Americano de Historia Natural, Centro Rose para la Tierra y el Espacio, en Nueva York, E.U.A.

Dos iniciativas de origen rural – El Grupo Cooperativa Tenadi de Mauritania, y Rodrigo Vivas Rosas, líder del Consorcio Inter.-institucional para la Agricultura Sustentable (CIPASLA, por sus siglas en inglés) en Colombia son los recipientes de este año. Son reconocidos por sus logros en el combate a la desertificación y a la degradación de la tierra, un importante problema local y global que amenaza las vidas y medios de vida de dos billones de personas que habitan las zonas secas y áridas del planeta.

El Sr. Steiner dijo: “El Premio Sasakawa PNUMA reconoce las extraordinarias iniciativas rurales de todo el mundo. Su propósito es fomentar la innovación, la investigación, las iniciativas y las ideas ofreciendo prestigio, publicidad, y no con menos importancia, el apoyo financiero. Los ganadores de este año están haciendo su parte para revertir la degradación de la tierra y para mejorar las vidas y medios de vida de los habitantes de las tierras con problemas de desertificación. Creemos que son un ejemplo de lo que puede hacerse con pocos recursos, pero con mucha determinación”.

El premio subraya que muchas de las soluciones para vencer la amenaza global de la desertificación reside en las manos de las comunidades rurales locales y pueblos indígenas, incluyendo a las mujeres y a los granjeros a pequeña escala.

El Sr. Vivas Rosas, uno de los laureados, dijo: “Acepto este premio en reconocimiento a los cientos de familias que ahora creen y valoran la importancia de cuidar el agua, y el uso de alternativas de preservación en la cosecha de agua de lluvia. Su liderazgo ha contribuido al desarrollo de una nueva cultura del agua, que resultará, en el futuro inmediato, en una política pública en Colombia, y esperemos que no sólo ahí, sino a través de la región, y tal vez alrededor del mundo”.

“Luchar contra la pobreza y la desertificación es una tarea para todos, y es claro que el modelo económico imperante en América Latina es insostenible, tanto desde el punto de vista ecológico como de conservación del agua. Nuestro planeta entero sufre de desperdicio extremo de recursos acuíferos y de degradación. La reflexión sobre la belleza, riqueza y potencial de nuestros países, con sus paisajes, pueblos y luchas, donde las aguas brotan a lo largo del camino como símbolo de esperanza, nos regocija, y al mismo tiempo nos preocupa, principalmente por la deterioración de las zonas forestales que nos protegen, degradándolo todo debido a las acciones injustificadas del hombre.”

Hablando a nombre de la Cooperativa Tenadi, el Sr. Sidi El Moctar Ould Waled dijo: “A pesar de nuestros recursos limitados y la naturaleza persistente de los problemas ambientales, nos sentimos animados por ser galardonados con este premio, lo cual nos demuestra que estábamos en lo correcto al elegir no darnos por vencidos. Esta elección, que involucra la participación de todos los interesados en todas las etapas del proceso de la elaboración de decisiones, desde la identificación hasta la realización de proyectos, requiere entrenamiento continuo, creación de conciencia, la premisa de la responsabilidad y el diálogo constante con los miembros de la cooperativa”.

Añadió: “El pueblo de Tenadi también me ha pedido extender a todos los presentes una invitación para visitarlos en Tenadi. Cuando fueron anunciados los ganadores del premio Sasakawa, uno de los miembros de la cooperativa dijo, “El premio es un honor para nosotros y ha hecho posible al mundo oír la voz de al menos uno de aquéllos que no tienen voz”.

El nuevo Premio Sasakawa PNUMA, que monta $200,000 se otorga anualmente. El premio, considerado uno de los premios ambientales más prestigiosos en el mundo, reconoce la investigación innovadora e ideas, así como las iniciativas rurales extraordinarias alrededor del mundo.

El campo de actividades de cada laureado se asocia con un tema ambiental seleccionado para el año. En el 2006, el tema fue “Desiertos y Desertificación”

Los Ganadores

La Cooperativa Tenadi
Los años de persistente sequía desde 1973 en el Sahel, y en Mauritania en particular, han matado al 90 por ciento del ganado y aniquilado las esperanzas de los pueblos nómadas que han vivido ahí por siglos.

En respuesta a este desastre natural y a sus serias consecuencias, que incluyen la desertificación, la invasión por arena, la pérdida de rebaños, y el éxodo rural, muchos nómadas han decidido reunirse para crear nuevas actividades e iniciar una lucha para sobrevivir contra elementos naturales muy hostiles.

Como parte de esta lucha, la Cooperativa Tenadi, dirigida por el Sr. Sidi El Moctar Ould Waled, ha desarrollado una variedad de técnicas innovadoras para combatir la desertificación. Éstas incluyen resolver el problema del agua potable hundiendo BOREHOLES con bombas sumergidas, mejorar y reforestar un área de 80 hectáreas alrededor de los BOREHOLES para parar el movimiento de las dunas, respaldado por un vivero prosopis para plantar árboles que corten el viento, creando un oasis de palmas datileras donde una variedad diversa de cultivos puedan crecer bajo las palmas.

Debido a las actividades de la Cooperativa, un gran número de familias han elegido establecerse alrededor del oasis Tenadi. Se está entrenando a la gente en técnicas agrícolas generadoras de nuevos ingresos, incluyendo introducir nuevos cultivos en un medio ambiente desértico a través de la regeneración de la flora que se estaba extinguiendo rápidamente.

El Sr. Sidi El Moctar Ould Waled, Presidente de la Cooperativa dijo: “Este Premio honra a la Cooperativa Tenadi y a sus miembros, así como al pueblo de Mauritania. También confirma que los esfuerzos emprendidos por la Cooperativa para enfrentar los retos de la desertificación han dado frutos. Nuestras iniciativas sirven como ejemplo para muchas otras comunidades que están luchando contra la desertificación en Mauritania y a lo largo de África del Oeste”.

Rodrigo Hernán Vivas Rosas
El Sr. Vivas Rosas, que encabeza el Consorcio Inter.-institucional para la Agricultura Sustentable (CIPASLA, por sus siglas en inglés) – una alianza entre 16 organizaciones y cerca de 6,500 personas que viven en un área de 7,000 hectáreas que comprenden 23 distritos rurales- ha implementado soluciones que son técnicamente viables y ambientalmente sustentables en relación al uso del agua, especialmente al uso de agua de lluvia. Los socios en este esfuerzo incluyen a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a una fundación establecida por ex-guerrillas, así como a una asociación de pueblos indígenas.

El Sr. Vivas Rosas también encabeza el camino de REDLAYC (por sus siglas en inglés) –una entidad para la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable, y a su consejero regional para ECOFONDO, un consorcio de organizaciones ambientales regionales.

Sus actividades se extienden por la región Andina y sus logros han resultado en una mella en la pobreza que ayuda a perpetuar la actividad de la guerrilla local, a la producción de cultivos ilícitos y al flujo de migrantes a las ciudades Colombianas.

El Sr. Vivas Rosas integró modelos y enfoques que son considerados por muchos como una especie de laboratorio para el manejo sustentable de ambientes en las laderas amenazados por la desertificación y plagados por una falta de recursos.

A través de estas aplicaciones y metodologías, varias de sus iniciativas están, y al mismo tiempo buscan desarrollar un modelo institucional para organizar los esfuerzos de la comunidad para combatir la desertificación, la pobreza y la degradación de recursos.

El co-ganador también está trabajando por la creación de modelos computarizados que permitirían a las organizaciones de investigación y desarrollo, así como a los grupos de las comunidades hacer decisiones sanas de manejo de recursos.

El Sr. Vivas Rosas dijo: “Es un gran honor para mi recibir este premio. Estoy muy complacido de obtener este reconocimiento, que es muy significativo y motivante para mi trabajo personal y para nuestra organización”.

“Siempre he pensado que podemos hacer réplicas de las iniciativas de desarrollo sustentable exitoso en Colombia. Gracias al apoyo de las organizaciones internacionales, ésto ha sido posible. Es ahora factible promover una cultura de cosecha y uso del agua de lluvia en Colombia. Ésto debe convertirse en una política pública y en una prioridad para todos los gobiernos locales y regionales”, añadió.

Nota a los Editores

• Están disponibles una biografía completa y fotografías del Sr. Vivas Rosas y la Coopertiva Tenadi
• El Premio Sasakawa PNUMA, patrocinado por la Fundación Nipona y financiado por el último Sr. Ryoichi Sasakawa, se otorga anualmente a individuos que han hecho contribuciones sobresalientes en un campo ambiental específico.
• Los ganadores del Premio fueron seleccionados el 22 de junio del 2006 por un distinguido Jurado independiente de líderes internacionales y ambientalistas, incluyendo al laureado con el Premio Nobel 2004, ProfesorWangari Maathai; la Sra. Wakako Hironaka, Miembro de la Casa de los Consejeros, de la Dieta Nacional de Japón y anterior Ministra del Medio Ambiente; La Sra. Angela Cropper, Senadora en Trinidad y Tobago, miembro de la Mesa Directiva de la Unión para la Conservación Internacional, IUCN (por sus siglas en inglés) y Presidenta de la Fundación Cropper, así como por el Director Ejecutivo del PNUMA, Sr. Achim Steiner.

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe (www.pnuma.org/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.