“MOVIMIENTO CLIMA” PIDE A CIUDADANOS Y ORGANIZACIONES QUE SE UNAN PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Madrid, 2 de noviembre de 2006. WWF/ Adena, Intermón Oxfam, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Comisiones Obreras han presentado hoy a las 11.00 horas, en rueda de prensa, Movimiento Clima. Esta coalición, sin precedentes en nuestro país, invita a adherirse a ella a partir de hoy a todas las organizaciones, instituciones y ciudadanos que deseen combatir de forma real y activa el cambio climático, adoptando medidas concretas para reducir las emisiones de CO2 y, por tanto, el calentamiento global. Hay que recordar que la temperatura media de la Tierra ha aumentado 0,7 ºC en el pasado siglo (el doble, hasta llegar a 1,5 ºC, en España), y que en zonas del planeta vitales para el equilibrio de los ecosistemas, como la Antártida, el problema adquiere una mayor gravedad, pues la temperatura se ha incrementado en 2,5ºC en los últimos 50 años.

Movimiento Clima es una llamada a la acción (su lema es: “Ante el cambio climático, no te puedes quedar frío”) y al compromiso personal e institucional para usar la energía de forma más racional. Por ello pide a las personas y a las organizaciones que suscriban una o varias de las opciones de ahorro energético que propone en su web, www.movimientoclima.org. Diversos personajes públicos se han sumado ya a Movimiento Clima, con el objetivo de mostrar a la población que el cambio climático es un problema que nos afecta a todos, que todos somos responsables pero también podemos ser artífices de soluciones. El lanzamiento de esta iniciativa ha sido posible gracias a la subvención del Ministerio de Medio Ambiente.

La presentación de Movimiento Clima ha tenido lugar en La Casa Encendida (Madrid). En ella se han expuesto numerosos hechos y cifras que muestran con rotundidad que el cambio climático es el mayor problema ambiental al que nos enfrentamos en el siglo XXI y que España, por sus características geográficas y socioeconómicas, es un país muy vulnerable a sus efectos. “Afortunadamente –ha afirmado Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF/Adena- los grupos ecologistas ya no estamos solos en la denuncia del problema y en la búsqueda de soluciones. Organizaciones que representamos a una parte importante y diversa de la sociedad nos hemos unido para decirle al mundo, tanto a los gobiernos y a los empresarios como a los consumidores, trabajadores y ciudadanos, que nos preocupa el cambio climático y que es urgente que todos actuemos para combatirlo”.

Ariane Arpa, directora general de Intermón Oxfam, ha recordado en la rueda de prensa que las consecuencias del cambio climático son especialmente graves para las poblaciones de los países pobres, “donde el impacto del cambio climático es ya una realidad que se manifiesta en forma de pérdida de suelo fértil, desertificación, desaparición de fuentes de agua y devastación provocada por inundaciones y ciclones. Si no tomamos medidas urgentes para frenar los efectos del cambio climático corremos el riesgo de ver cómo la pobreza aumenta en el mundo en lugar de reducirse”. Por su parte, José María Múgica, director general de OCU, ha señalado: “La mayor parte de nuestras actividades de consumo implican fuentes de energía que las hagan posibles. En muchos casos esas fuentes de energía no son infinitas y pueden acabarse. Además, un uso irracional de ellas tiene un impacto sobre el medio ambiente y el cambio climático, hechos que los consumidores no podemos ignorar”. Desde la perspectiva de lo que pueden hacer los sindicatos, Pura García, secretaria confederal de Política Social de CC.OO, ha indicado: “Estamos dialogando con Gobierno y Empresarios para el cumplimiento del Protocolo de Kioto y promoviendo estas mismas ideas en los convenios colectivos de las empresas, impulsando la puesta en marcha de acciones de mitigación como planes de ahorro energético, instalación de renovables y mejora de la gestión de los recursos que hagan posible producir más con menos".

Las organizaciones fundadoras de Movimiento Clima han elaborado un manifiesto que se puede leer y suscribir en la página web www.movimientoclima.org. La lista de adscripciones al mismo le será entregada a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en el transcurso de la COP12 (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Nairobi del 6 al 17 de noviembre). Entre otros puntos, este manifiesto pide a los gobiernos de los países industrializados que asuman compromisos de reducción de emisiones más rigurosos, del 30 % para el año 2020 respecto a 11000.

A la presentación han asistido el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri; la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Teresa Ribera; la directora general de Consumo y Atención al Ciudadano del Instituto Nacional de Consumo, Mª Ángeles Heras, y numerosos expertos en Medio Ambiente y Cambio Climático del ámbito científico y empresarial. Además, los meteorólogos de Telecinco (Mario Picazo), Cuatro (Florenci Rey), Telemadrid (Jacob Petrus), La Sexta (Miriam Santamaría) y Antena 3 TV (Roberto Brasero) se han adherido a Movimiento Clima con su presencia en la rueda de prensa de esta mañana y su compromiso personal, al igual que representantes de otros ámbitos como la actriz Cristina Higueras y la modelo María Reyes.

En Movimiento clima está disponible abundante información acerca del cambio climático, sus causas y efectos y los principales datos actualizados acerca de sus consecuencias.
Artículo: Cristina Saura

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.