EL CAMBIO CLIMÁTICO RESTRINGE EL DESARROLLO EN ÁFRICA: SON IMPRESCINDIBLES COMPROMISOS MÁS AMBICIOSOS EN LA COP/MOP

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Madrid, 6 de noviembre de 2006.- Los Gobiernos se reunirán en Nairobi desde hoy hasta el 17 de noviembre en la 12ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y 2º de los países firmantes del Protocolo de Kioto (COP 12/ MOP2). WWF/Adena advierte de que el cambio climático puede frenar e incluso impedir cualquier mejora en las condiciones de vida de la población africana.

El informe de WWF/Adena Climate Change in East Africa – Status of Science (Cambio climático en África oriental- Status de la ciencia) señala que el continente africano ha sufrido un incremento de temperatura de 0,7 ºC a lo largo del último siglo. Y a lo largo del siglo XXI, se calcula que las temperaturas aumentarán entre 0.2°C y 0.5°C cada década. Esto tendrá un impacto especialmente grave en las poblaciones rurales de África oriental.

Uno de los más devastadores efectos del cambio climático en esta área geográfica será el cambio en la frecuencia e intensidad de las lluvias. La alteración de las precipitaciones en la zona tendrá consecuencias inmediatas en la disponibilidad de agua, lo que podría llevar a un descenso de la producción agrícola, sequías y, como consecuencia de todo ello, el desencadenamiento de conflictos en la región.

“Si superamos un incremento de 2°C en la temperatura media del planeta, el cambio climático tendrá consecuencias que escaparán a nuestro control”, asegura Hans Verolme, director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF. “El mundo está todavía a tiempo de prevenir y evitar unos niveles peligrosos en el cambio climático, pero esta oportunidad se nos escapará de las manos si no tomamos medidas urgentes”, añade Verolme.

“Es necesario que los gobiernos comiencen en esta cumbre a discutir sobre compromisos futuros que garanticen no sobrepasar un incremento de temperatura global por encima de los 2ºC, y así evitar el desencadenamiento de catástrofes climáticas con consecuencias ecológicas, económicas y sociales devastadoras”, afirma Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena en España. Por ello, WWF/Adena pide al gobierno español que sea uno de los países que estén a la cabeza para que la Unión Europea siga liderando la lucha contra el cambio climático, y en esta COP se empiecen a cuantificar compromisos ambiciosos (30% para 2020, y 80% para 2050) marcando así el camino que deberían seguir otros países desarrollados.
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.