EL MERCADO AMENAZA CON UN BOICOT AL ATÚN ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006

Madrid, 9 de noviembre de 2006.- WWF/Adena revela que, ante el temor de que se produzca un colapso inminente del atún rojo en el Atlántico Oriental y Mediterráneo, importantes compradores de Japón y Europa amenazan con un boicot internacional a no ser que ICCAT adopte medidas drásticas para proteger la población de esta cotizada especie antes finales de este mes.

La cadena distribuidora SEIYU, una de las más importantes de Japón ha declarado que su compañía no va a comprar atún rojo del Mediterráneo mientras que esta especie se encuentre en peligro de extinción comercial. Mientras, restaurantes europeos – Moshi Moshi en Reino Unido y Memento en España – han dejado también de comprar atún rojo del Mediterráneo.

“SEIYU cree que la situación del atún rojo tiene una gran importancia” ha dicho Kazunari Take, director del departamento de Responsabilidad Social Corporativa de esta compañía.“ estamos haciendo un meticuloso seguimiento de la situación y actuaremos con la responsabilidad acorde con nuestro liderazgo en esta industria”.

SEIYU es uno de los mayores distribuidores de Japón, con 211 tiendas y una facturación de 4.500 millones de euros. Japón es el mayor mercado del mundo para el atún rojo mediterráneo, donde esta especie es muy cotizada para sushi y sashimi.

A través de la responsabilidad social corporativa, SEIYU pretende contribuir a una sociedad y un planeta sostenibles mediante una actividad empresarial inteligente. “ la política de compras debe tener una perspectiva de conservación global del medio ambiente a largo plazo” continúa Take.

En el Reino Unido, la cadena de restaurantes de sushi MOSHI MOSHI ha dejado de servir atún rojo en respuesta a la crítica situación que vive esta especie en el Mediterráneo. “Hemos sustituido el atún rojo por otras especies de atún en nuestro menú – como el rabil, atún blanco o patudo – y los amantes del sushi siguen viniendo a nuestros restaurantes” comentó Caroline Bennett, fundadora y propietaria de Moshi Moshi; “ si comemos mucho atún rojo ahora no quedará para mañana” añade.

Otro restaurante, MEMENTO en Madrid, se hace eco de esta reacción “el carpaccio de atún rojo era el plato más popular en mi restaurante – pero lo he retirado de la carta” comenta Karen Bell, propietaria de MEMENTO; “apoyamos decididamente el establecimiento de medidas urgentes para salvar a esta especies. No volveré a usar atún rojo en ninguno de nuestros platos hasta que esté segura de que su pesquería se gestiona de manera sostenible y deje de estar en peligro de extinción”

Los delegados de las 42 Partes Contratante de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que es responsable de regular esta pesquería, se reúnen en Dubrovnik, Croacia, la próxima semana para discutir medidas de gestión y conservación para esta pesquería.

WWF/Adena advierte que urgirá al Gobierno japonés para que de instrucciones a todos los comercializadores para que paralicen las importaciones de atún rojo del Mediterráneo engordado en granja o capturado por la flota industrial, si ICCAT no cumple su función de aprobar el plan de recuperación que recomiendan los científicos para garantizar su supervivencia.

“Los consumidores no quieren comer atún ilegal, al amenazar su supervivencia” dice el Dr. Arata Izawa, responsable del Programa Marino de WWF-Japón “si ICCAT no adopta las medidas necesarias, los distribuidores responsables no tendrán otra opción que parar las importaciones de atún rojo de la pesquería mediterránea si quieren darle una oportunidad de sobrevivir”
Artículo: Raúl García

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.