“VAMOS A SACAR ADELANTE LA CIUDADELA SUCRE EN SOACHA” : JUAN LOZANO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Soacha, 7 de noviembre de 2006. “Vamos a sacar adelante la Ciudadela Sucre, y vamos a terminar el conjunto de inversiones urgentes en agua potable y saneamiento básico para el municipio”, así lo aseguró el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al término de una reunión con el alcalde de Soacha, Jesús Ochoa, y funcionarios del Ministerio y la Alcaldía.

Este convenio, suscrito entre la Alcaldía de Soacha y la Empresa de Acueducto de Bogotá, consiste en la instalación de la línea de conducción de agua potable que surtirá a los 22. 500 habitantes de la Ciudadela de Sucre del municipio de Soacha.

“Vamos a estar trabajando a toda velocidad y con todo ritmo, este va a ser un proyecto que se ejecutará con seguimientos quincenales y de cara a la comunidad, aquí vamos a poner todo el empeño para que una vez inicien las obras, a los seis meses esté terminado”, afirmó el ministro Lozano.

El jefe de la cartera ambiental indicó que buena parte de los problemas en la ejecución de obras públicas es que se inician las obras y la gente no vuelve a saber como avanzan.

“Aquí cada 15 días hay que poner el pecho, dar la información, explicar qué se está haciendo, porque no vamos a dejar, ya que tenemos la manera de avanzar y los recursos dispuestos, que pasen otros 20 años mientras se termina la obra”, explicó.

Señaló que la veeduría de las obras las realizará la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial con informes y reportes periódicos a la comunidad sobre el avance de las obras.

“La comunidad tiene que saber qué es lo que está pasando, la comunidad es la que sabe si están enterrando los tubos del diámetro que esperan, si las obras se hacen en tiempo, si las personas que trabajan llegan a las cuatro de la tarde y se van a las cinco o si están desde las siete de la mañana apurando la construcción, si lo están haciendo en buenas condiciones, entonces esto es, como deben ser todas las obras públicas en Colombia, de cara a la comunidad”, Puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.