EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ PONIENDO EN SERIO PELIGRO A LAS AVES

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

WWF/Adena hace hoy un llamamiento en la cumbre de Nairobi para que los ministros tomen medidas urgentes contra el calentamiento global y actúen con audacia y valentía

Nairobi, Kenia. 14 de noviembre de 2006. WWF/Adena hace hoy un llamamiento para que los gobiernos reunidos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Nairobi asuman una actitud valiente y audaz a la hora de comenzar las negociaciones para asumir unos recortes más amplios en las emisiones de CO2 a la atmósfera. A muchas especies animales se les acaba el tiempo, como queda demostrado en el informe sobre los efectos del cambio climático en las aves

Este estudio pone de manifiesto un claro panorama de múltiples y progresivos impactos que está produciendo el cambio climático en aves de todo el mundo, que podría llevar a la extinción de algunas especies por causas directamente relacionadas con la emisión de gases de efecto invernadero. El informe “Aves y cambio climático: informe sobre la situación mundial” revisa más de 200 artículos científicos sobre los impactos del calentamiento global en aves de los cinco continentes. Los resultados muestran que el cambio climático está afectando comportamientos tan importantes como la migración de diversas especies o alterando su sincronización con elementos clave de sus ecosistemas, vitales para su desarrollo. El informe identifica a algunos grupos de aves que se encuentran en situación de alto riesgo, especialmente las aves migratorias, marinas, de montaña, islas y humedales y las aves que habitan en el Ártico y Antártico. En general, la situación es peor para las especies que no pueden cambiar de hábitat fácilmente. Los científicos señalan que la tasa de extinción de aves podría aproximarse al 38% en Europa y superar el 70% en el nordeste de Australia si la temperatura media de la Tierra se eleva en 2ºC con respecto a la era preindustrial.

Del mismo modo, el calentamiento global está devastando recursos hídricos. Así, el Monte Kenia, la mayor reserva de agua del país donde se celebra la COP12/MOP2, ha perdido en los últimos años mucha masa de hielo a causa del aumento de las temperaturas. Otro informe de WWF/Adena hecho público ayer mismo muestra cómo los recursos hídricos de Canadá disminuyen paulatinamente y con índices preocupantes por la misma causa.

”Hasta ahora estamos observando actitudes demasiado pasivas en Nairobi”, afirma Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF. “Los ministros que se incorporan a partir de hoy a la cumbre tienen la obligación de cambiar esta dinámica por otra de acción”. “Si no se actúa a tiempo, el cambio climático tendrá severos efectos en la población, la economía y todo nuestro planeta de manera global. El futuro de muchas especies está en juego si no se negocian recortes importantes en las emisiones”, añade Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena

La delegación de WWF/Adena en la reunión de la COP/MOP encamina sus esfuerzos para que en Nairobi se logre un recorte significativo de emisiones a partir de 2012, así como que los gobiernos entiendan la catástrofe ambiental, pero también económica, a la que se enfrenta el mundo si no se toman medidas ahora. Las reducciones establecidas en el Protocolo de Kioto son insuficientes, ya que la temperatura media global se ha elevado en 1°C y la Unión Europea ha establecido que una subida de 2ºC con respecto a la temperatura media en la era preindustrial situaría al planeta en un umbral ciertamente peligroso. El Protocolo de Kioto establece, además, mecanismos cuyo enfoque es acertado, pero que sólo serán eficaces si se dotan de los recursos económicos necesarios, especialmente en los países en vías de desarrollo.
Artículo: Cristina Saura

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.