MÁS DE 100 VOLUNTARIOS HAN TRABAJADO CON WWF/ADENA PARA CONSERVAR EL ARCHIPIÉLAGO CHINIJO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Lanzarote, 16 de noviembre de 2006.- Hoy llega el último turno de voluntarios de WWF/Adena al Parque Natural del Archipiélago de Chinijo. Con él se cierra la campaña de conservación, sensibilización y vigilancia que la organización ha desarrollado en este espacio natural desde el pasado verano. La iniciativa, que ha contado con más de un centenar de voluntarios, está enmarcada en el Plan de Acción del Voluntariado del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (MIMAM).

Desde hace ocho años, WWF/Adena organiza esta campaña para contribuir a la conservación del Parque Natural del Archipiélago Chinijo con actividades de protección, estudio y divulgación de sus valores naturales. Hasta la fecha, más de 700 voluntarios han colaborado con WWF/Adena en esta tarea. Durante 2006, desde el pasado 13 de julio, las actividades se han organizado en 18 turnos semanales, con la participación de 113 voluntarios procedentes tanto de las islas como de otras Comunidades Autónomas.

Con los voluntarios, se han realizado muestreos de invertebrados marinos en la zona intermareal en los islotes de Montaña Clara y Alegranza y un seguimiento del estado de conservación de las aves más amenazadas del islote de Alegranza. WWF/Adena está analizando los datos obtenidos y presentará en breve los resultados y recomendaciones finales.

Otra actividades, principalmente en Alegranza, se han centrado en limpiezas de costa. Así, se han recogido más de 2.000 kg de basura (bolsas, plásticos, redes, etc) para trasladarlos a Lanzarote con el fin de gestionarlos correctamente. Además, WWF/Adena ha puesto especial atención en retirar aquellos elementos más contaminantes, tales como aceites y derivados del petróleo o luces químicas usadas por la pesca de palangre (llamadas snap lights). De hecho, se han retirado más de 70 kg. de este tipo de residuos. El próximo sábado 25 de noviembre, los voluntarios de WWF/Adena realizarán una acción de limpieza de costa en los Riscos de Famara (Lanzarote) como última actividad de la campaña.

Los voluntarios de WWF/Adena, en estrecha colaboración con los técnicos y guardas del espacio protegido, han seguido las actividades de los usuarios y visitantes del Parque Natural, pudiendo comprobar un año más que siguen produciéndose episodios de pesca ilegal y se organizan excursiones incontroladas y sin autorizar.

Este año la campaña cuenta con el apoyo y financiación del Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, dentro del Plan de Acción del Voluntariado. Igualmente, el Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Medio Ambiente, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Reserva Marina de Interés Pesquero, han colaborado con las actividades facilitando medios técnicos para el traslado de voluntarios.

Según José Antonio R. Trujillo, Responsable de la Oficina Regional de Canarias de WWF/Adena: “Chinijo es uno de los enclaves de mayor valor natural de las Islas Canarias Sin embargo, los problemas de contaminación, furtivismo, excursiones incontroladas y la falta de planes de recuperación y seguimiento de determinadas especies amenazadas ponen en peligro la continuidad de su frágil equilibrio natural”.
Artículo: José Trujillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.