PRESIDENTE URIBE PIDE CONSIDERAR CAMBIOS EN REGULACIÓN DE EXTRACCION DE MATERIALES EN LA SABANA DE BOGOTA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Zipaquirá, 11 de Noviembre de 2006 - El presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez, solicitó al ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, que se estudie la posibilidad de modificar las regulaciones para extracción de materiales de construcción provenientes de las canteras de esta región.

“Una vez se conozca la evaluación del Ministerio de Minas y Energía, los ministerios competentes, liderados por el Ministerio de Ambiente, tomarán la medida que sea necesaria para garantizar la explotación de materiales de construcción en concordancia con el máximo cuidado ambiental”, señaló el Jefe de Estado.

El primer mandatario recomendó que la explotación de las canteras se haga simultáneamente con la restauración y recuperación de las áreas de extracción.

“No dejemos las canteras abiertas indefinidamente, con el pretexto de que cuando se termine la explotación se hace la restauración, La gente ve que la cantera se explota por años y no se restaura y pregunta qué va a pasar con el medio ambiente ”, añadió.

Por su parte el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, señaló que se puede hacer un ajuste a la Resolución 1197 de 2004, que establece las zonas compatibles con la actividad minera de materiales de construcción y de arcillas.

“Creemos que terminada la evaluación ambiental estratégica de la Unidad de Planeación Minero Energética del Ministerio de Minas y Energía, conjuntamente con los alcaldes y la Corporación Autónoma de Cundinamarca, podemos ajustar esta norma y adelantar una revisión con un sentido práctico y con respeto por la condición ambiental”, dijo el Ministro.

El jefe de la cartera ambiental precisó que buscará la garantizar que las normas contemplen los requerimientos de abastecimiento de materiales de los municipios y que simultáneamente contengan las medidas de mitigación y recuperación ambiental para preservar los ecosistemas.

“Se pueden introducir los ajustes observando el artículo 61 de la ley 99 de 1993, que declara a la Sabana de Bogotá, sus páramos, aguas, valles aledaños, cerros circundantes y sistemas montañosos como de interés ecológico nacional”, puntualizó el ministro Juan Lozano Ramírez.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - República de Colombia (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.