A UN PASO DE AUMENTARSE PRESUPUESTO PARA VIVIENDA DE INTRÉS SOCIAL

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Bogotá, 22 de noviembre de 2006 (MAVDT) El proyecto de ley que busca ampliar el presupuesto anual de vivienda de interés social de $150 a $410 mil millones de pesos, quedó a un paso de convertirse en Ley de la República.

Este miércoles, la Comisión Tercera del Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley, con lo cual queda pendiente únicamente el debate en la plenaria de la corporación para que la propuesta se convierta en Ley.

“Esta decisión que adopta hoy la Comisión es trascendental para mejorar la calidad de vida de los colombianos. Todos los recursos que se asignen a la vivienda los necesitamos en el área rural y en el área urbana. Cada peso que ustedes incorporen en las partidas que a partir de la aprobación del proyecto se vana destinar a la vivienda son pesos bien gastados”, dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, durante el debate.

Con la voz de gratitud nuestra –agregó- y de reconocimiento porque se apruebe el proyecto y se aumente el techo de vivienda, saludamos este respaldo.

Esta iniciativa del Gobierno Nacional proyecto ya hizo tránsito por la Cámara de Representantes, fue aprobado en la comisión y en la plenaria y ahora se aprobó en el primer debate en el Senado.
“Este proyecto viene a subsanar un déficit que era inaceptable hacia delante. Cada peso de este proyecto se requiere para mejorar la condición de vida de nuestros compatriotas. Lo que tengo es alegría de lo que puede suceder y viene para adelante en política de vivienda”, puntualizó el Ministro.

“LA UNIDAD DE PARQUES NATURALES NACIONALES ES UN EJEMPLO PARA EL ESTADO”: MINISTRO JUAN LOZANO

Melgar, 21 de Noviembre de 2006 El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, hizo un reconocimiento al trabajo de la Unidad de Parques Naturales Nacionales, encabezada por su directora Julia Miranda.

“Nuestro reconocimiento de todo corazón a la Unidad de Parques Nacionales que es un ejemplo de trabajo maravilloso, hombres y mujeres que quieren este país”, dijo el Ministro Juan Lozano.

Así lo expresó durante su intervención en el "Encuentro de Parques Nacionales Naturales” que se desarrolla en Melgar, Tolima hasta el próximo sábado 25 de Noviembre y que reúne a los directores de las 51 áreas naturales del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

“Ustedes son un ejemplo para el Estado, cumplen con misiones difíciles y peligrosas y hacen presencia en todo el territorio nacional”, añadió.

El Ministro indicó que es necesario un trabajo metódico para el año 2007 en la Unidad de Parques Naturales, con una revisión de la agenda ambiental que se refleje en una capacidad de convocatoria sobre gobernadores, alcaldes y directores de las corporaciones autónomas regionales.

En el encuentro se tocaron temas como los avances en la implemen-tación de las políticas de Restauración Participativa, Estrate-gias Especiales de Manejo con comunidades negras y Plan de Acción.

Así mismo, se adelantaron exposiciones sobre lineamientos de política sobre Zonas Amortigua-doras, Investigación, Educación Ambiental y Recurso Hidrológico.

“COMPROMISO CON EL MACIZO COLOMBIANO ES TOTAL”: JUAN LOZANO

Bogotá, 22 de noviembre de 2006 (MAVDT) - “El compromiso con el Macizo Colombiano es total”, así lo manifestó hoy el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, durante un debate en la Comisión 5 de la Cámara de Representantes, en donde destacó la necesidad de definir unas nuevas prioridades para la conservación del Macizo.

“Por supuesto que el país tiene que darle toda la atención al Macizo y tiene que ser una prioridad reflejada en la planificación de las distintas entidades y en la definición de los esfuerzos institucionales”, afirmó Lozano Ramírez.

Entre las medidas adoptadas para la recuperación y conservación del Macizo Colombiano mencionó el inicio del proceso de elaboración del documento Conpes en una visita en el área del Macizo; la conformación de un grupo interinstitucional del Gobierno que lidere la elaboración del documento Conpes bajo las orientaciones del Ministerio.

Además, de una revisión del texto actual en el Plan Nacional de Desarrollo respecto al Macizo, para mejorarlo o complementarlo, y la prioridad que le confiere al trabajo en el Macizo el Gobierno con la concurrencia de los órganos de control.

“Que el país quede notificado que tenemos aquí una prioridad, que vamos a trabajar en ella y que es indispensable para la agenda de futuro de los colombianos”, aseguró.

El ministro Lozano resaltó que no se deben ahorrar esfuerzos ni atención a lo que es más esencial para la vida nacional, para la conservación del país para el futuro de los colombianos y de las generaciones por venir.

Señaló que la conclusión fundamental es la voluntad del Gobierno y de las corporaciones autónomas para desmontar los errores que se han cometido, las ausencias que se han generado y las omisiones que le han costado al Macizo Colombiano.

“Con esto lograremos que ese foco que le queremos poner al Macizo sea posible y que más allá de unas declaraciones frente a la prioridad que debe tener lo podamos traducir en un ejercicio de planeación ordenado, en la identificación de unas fuentes presupuestales, en la asignación de unos recursos y en la concreción de unos planes de acción”, puntualizó.

 
 

Fuente: de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - República de Colombia (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.