COMENZARON OBRAS DE ACUEDUCTO EN LA CIUDADELA SUCRE DE SOACHA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Soacha, 20 de noviembre de 2006 Con la presencia del ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, comenzaron las obras de acueducto de la ciudadela Sucre en el municipio de Soacha con el cual se beneficiarán más de 22.500 personas de la localidad.

“Hoy es un día feliz para todos porque esta decisión que ponen fin a 20 años de demora, de sobregiro, de ausencia, de retraso, es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en conjunto con honradez y sentido de urgencia por las comunidades que tienen necesidades”, dijo el ministro Lozano Ramírez.

De acuerdo con el jefe de la cartera de ambiente y vivienda, ahora viene una nueva tarea y es la de hacer seguimiento al proyecto para que se cumpla a tiempo y con calidad.

“Les tenemos que decir mirándolos a los ojos que nuestro compromiso es que la obra que hoy inicia se cumpla a tiempo en el cronograma, se haga con buena calidad y se les pueda entregar finalmente ese derecho por el cual ustedes han luchado”, aseguró el Ministro.

La obra consiste en la construcción de una línea de conducción de agua potable de 3.230 metros de longitud desde Bogotá hasta el tanque alto de la ciudadela Sucre.

El proyecto, que cuenta con un convenio suscrito entre la Alcaldía de Soacha y la Empresa de Acueducto de Bogotá, está previsto que se desarrolle en seis meses con un costo de $3.249 millones.

“Tenemos que asegurar, y lo digo con absoluto respeto por el contratista, que se tengan las mejores condiciones técnicas para cumplir. Tenemos que asegurar que todos estamos respirando en la nuca. El contratista tiene que cumplir en el tiempo y para eso es clave la vigilancia de parte de todos, para que se haga en el tiempo, con buena calidad y en buena condición”, reiteró Lozano Ramírez.

A todos ustedes queridos amigos –agregó el Ministro-, los felicito por lo que hoy inicia. Los invito a que todos sigamos trabajando de la mano y en equipo para que cuando llegue el agua, aquí mismo, nos encontremos y podamos preguntarnos ¿cuál es el paso siguiente para seguir trabajando por esta comunidad?.

 
 

Fuente: de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - República de Colombia (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.