DENUNCIA PENAL POR EL CASO DE ESPECULACIÓN URBANÍSTICA EN LAS NAVAS MARQUÉS (ÁVILA)

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Madrid, 21 de noviembre de 2006- Nueve organizaciones han denunciado ante la Fiscalía Especial de Medio Ambiente y los Juzgados de Ávila las ilegalidades que propiciaron el grave caso de especulación urbanística de la “Ciudad del Golf”.

El Juzgado de Instrucción Nº 2 de Ávila investigará el conjunto de ilegalidades e irregularidades cometidas en el trámite administrativo del proyecto de macrourbanización “Ciudad del Golf” en Las Navas del Marqués (Ávila), que han sido denunciadas por las organizaciones Centaurea, CC.OO. de Ávila, WWF/Adena, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción de Castilla y León, Cantueso y Grama. Estas nueve organizaciones presentaron el lunes 13 de noviembre una denuncia de los hechos ante la Fiscalía Especial de Medio Ambiente y Urbanismo y ante el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Ávila, el cual la ha admitido por Providencia del pasado martes día 14.

El análisis realizado por estas nueve organizaciones de los acontecimientos administrativos que forzaron la aprobación de la citada “Ciudad del Golf” en una zona medioambientalmente protegida, ha ofrecido una amplia variedad de conductas que presentan indicios suficientes para impulsar la redacción de una denuncia penal. Se ha considerado que podrían haberse cometido acciones constitutivas de una pluralidad de delitos: contra la ordenación del territorio, prevaricación, tráfico de influencias, falsedad documental, contra la protección de la fauna, o malversación de caudales públicos.

El proyecto de la “Ciudad del Golf”, promovido por Residencial Aguas Nuevas, S.L. consiste en la construcción de 1.600 viviendas, varios hoteles y cuatro campos de golf, entre otras instalaciones, en un pinar protegido perteneciente a la Red Natura 2000 de la Unión Europea y refugio de la cigüeña negra, en peligro de extinción, entre otras especies. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha impedido la realización de esta urbanización, al declarar como “no urbanizable de protección natural” el suelo donde ésta pensaba erigirse. A pesar de ello, y tras conocer la sentencia, el promotor de la “Ciudad del Golf”, Francisco Gómez “El Paloma”, inició, con la pasividad del Ayuntamiento de las Navas del Marqués y de la Junta de Castilla y León, la tala de miles de pinos a principios de octubre, talas que fueron paralizadas gracias a la actuación de la Fiscalía Especial de Medio Ambiente y Urbanismo, que dirige Antonio Vercher.

La “Ciudad del Golf” empezó con la creación, el año 2000, de una sociedad anónima (Montes de las Navas, S.A.) destinada a la compraventa de terrenos; en que todos sus socios y fundadores son Administraciones Públicas (70% el Ayuntamiento de las Navas del Marqués, 20% la Junta de Castilla y León y 10% la Diputación Provincial). Por lo tanto, Montes de las Navas contaba con representantes en todas la Administraciones competentes. La sociedad Montes de las Navas, S.A. sería la plataforma desde la que se habría diseñado un sistema de especulación urbanística, al margen del objeto que movió a la Junta de Castilla y León a participar, según recoge el Decreto 66/2000, por el que se pretendía: «... la protección de los terrenos del monte del municipio de Las Navas del Marqués, a través de diversos campos, con especial atención a la conservación del medio ambiente.»

Los documentos estudiados, de las diferentes fases del proyecto, demuestran que la decisión de ejecutar la “Ciudad del Golf” se tomó con carácter previo a cualquier tipo de adecuación y encaje en las normas ambientales y urbanísticas; es decir, de forma autónoma y en la idea de que tenía que llevarse a término con independencia de cualquier otro condicionante. Desde la determinación que favorecía el que todos los integrantes de Montes de Las Navas, S.A. formasen parte de las Administraciones competentes para su tramitación (Ayuntamiento, Diputación, y Junta de Castilla y León). Así, respecto a los posibles responsables, se pone de manifiesto que llegaron a intervenir hasta en tres órganos decisorios en varios momentos de la tramitación: en la sociedad Montes de Las Navas, en el Ayuntamiento y en la Comisión Provincial de Urbanismo.

En el ámbito medioambiental, donde ya el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha fallado la quiebra de la legalidad anulando la modificación realizada en las normas urbanísticas de Las Navas del Marqués, respecto al sector SUZD-4 (lugar donde pensaba construirse esa macrourbanización), es de destacar la “transigencia” observada por la Consejería de Medio Ambiente (que también ostenta puestos de consejeros en la sociedad Montes de Las Navas). No consta que ésta hiciese valer los imperativos legales de protección impuestos por las propias normas de la Junta de Castilla y León, al punto de que no se encuentra el informe que preceptivamente y vinculantemente debía elaborar, y para el que fue requerido específicamente, sobre el impacto del proyecto en el hábitat de la cigüeña negra.

Con carácter previo a la adjudicación a Residencial Aguas Nuevas S.L., del proyecto de la “Ciudad del Golf”, se efectuaron negociaciones privadas con el promotor, en las que se llegó a suscribir un “preacuerdo de compraventa”; del que resultaron decisivas sus prescripciones para el pliego del posterior concurso, en el cual evidentemente resultó beneficiaria Residencial Aguas Nuevas. Además, el contrato de compraventa consiguiente, añadió una cláusula penal –no contemplada en el concurso- que perjudicaba con más de 3.000.000 € a la sociedad Montes de Las Navas, en el caso de que no fuese viable el proyecto.

Cuestiones a las que se añaden una gruesa lista de acciones injustas, como haber pactado recalificaciones de terrenos en escrituras de compraventa por la sociedad Montes de Las Navas, para después forzarlas en las instituciones públicas por los propios consejeros.
Artículo: Luis Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.