ROBO DE AGUA EN EL VINALOPÓ: WWF/ADENA SOLICITA LA RETIRADA DE OTRO PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS…

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Robo de Agua en el Vinalopó: WWF/Adena solicita la retirada de otro proyecto de Modernización de Regadío del Plan de Choque

WWF/Adena respalda la información facilitada por los Servicios Informativos de TVE sobre el ‘Robo de Agua’

Madrid, 22 de Noviembre de 2006.- WWF/Adena ha solicitado hoy al Ministerio de Agricultura la retirada de otro proyecto del Plan de Choque de Modernización de Regadíos. Este proyecto subvenciona a regadíos ilegales y, en contra de lo que establece el Real Decreto, pretende ampliar la superficie de riego. Ya en Julio de 2006, WWF/Adena solicitó la retirada de otro proyecto que subvenciona y moderniza regadíos ilegales en Inca (Mallorca), sin haber obtenido respuesta.

WWF/Adena recuerda que no sólo existen más de 510.000 pozos ilegales en España, sino en muchas ocasiones, el uso ilegal del agua también cuenta con subvenciones agrarias. Por tanto, las administraciones no sólo son responsables por su dejadez para impedir los robos, sino también por subvencionarlo activamente con las políticas agrarias actuales.

En este contexto, y tras analizar la documentación del Proyecto de ‘Modernización de los Regadíos de los Sectores Margen Izquierdo del Vinalopó’, WWF/Adena solicita hoy al Ministerio de Agricultura paralizar el proyecto y no adjudicar la subvención prevista por el Real Decreto 287/2006 para este proyecto de 23 millones de Euros. La solicitud de WWF/Adena se basa sobre el hecho de que el proyecto, ubicado en la zona final del trasvase Tajo-Segura, va a ampliar la zona regada en 5.687 hectáreas, que actualmente se encuentran en barbecho debido a la falta de recurso hídrico.

WWF/Adena considera que la ampliación de regadíos no es compatible con el texto del Real Decreto, además de contradecir su objetivo principal: el ahorro de agua. Además, la escasez de agua en la zona dependiente del trasvase del Tajo es crónica y no conviene aumentar el consumo del agua.

La propia documentación del proyecto informa además de “muchos pozos –gran parte de ellos ilegales – que en la actualidad funcionan en el área de actuaciones” y WWF/Adena solicita que intervengan las Comunidades de Regantes y el Ministerio de Medio Ambiente para proceder al cierre de estos pozos ilegales.

Según Guido Schmidt, responsable del Programa de Aguas Continentales de WWF/Adena: “No se puede entender que el Ministerio de Agricultura subvencione a regantes ilegales y amplíe la superficie de riego en una zona que ya sufre tanta sobreexplotación como la cuenca del río Segura”.

Ya en Julio de este año, WWF/Adena había solicitado la retirada de la subvención a dos proyectos en Inca (Mallorca) y La Hoya (Valencia), porque suponían la creación de nuevas 1000 hectáreas de regadío – cuestión expresamente prohibida por el Real Decreto – y subvencionaba 38 hectáreas actualmente abastecidas de forma ilegal. Aún no ha obtenido ninguna respuesta de los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente a su petición. El Ministerio de Agricultura ha retirado en los últimos meses otros dos Proyectos en Murcia y las Islas Baleares, al modernizar y subvencionar un campo de golf y una urbanización.

WWF/Adena también ha solicitado el acceso a todos los Proyectos y a los Convenios que se firman con las Comunidades de Regantes para verificar el ahorro de agua que realmente se producirá y cómo se hará la vigilancia ambiental en las zonas modernizadas. No obstante, los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente han incumplido ya la normativa de Acceso a la Información Ambiental y no han facilitado a WWF/Adena los datos requeridos.
Artículo: Guido Schmidt

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.