TERMINAN 2920 DÍAS DE CARGAR GALONES CON AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2006
 

Soacha, 20 de noviembre de 2006 (MAVDT) - La cita era el lunes a las 7 y 30 de la mañana. Los días anteriores habían comenzado con lluvia y frío, pero hoy todo parecía diferente. El sol salió más temprano y poco a poco fue calentando la mañana.
Blanca Corrales decidió madrugar y fue una de las primeras en llegar al lugar, una colina al suroccidente de Bogotá que se vistió de fiesta: La Ciudadela Sucre, en Soacha. Arriba, al pie del tanque del agua, ya estaba la tarima y un pendón azul con una rana dibujada que vestía una casa de pared verde… verde esperanza.

En el tablado de madera aparecía una mesa con un mantel blanco y un atril al lado derecho que tenía como telón de fondo la bandera de Colombia. El ambiente era particular, parecía una fiesta patria y de hecho lo era para los habitantes de la localidad.

“Es que hoy es un día histórico. Es la única vez que ha venido una persona importante a hacer obras y a mandar que hagan lo que tienen que hacer. Hoy es un día memorable”, dijo Blanca en medio de la emoción.

Su rostro reflejaba cansancio pero al mismo tiempo curiosidad. Su mirada profunda se dirigía al frente como observando al infinito mientras frotaba sus manos. Su incredulidad se desvaneció poco a poco cuando vio aparecer en medio del tumulto de gente al ministro de Ambiente y Vivienda, Juan Lozano Ramírez, quien caminaba por las calles destapadas por las que a diario miles de personas deben cargar en carretilla o a hombros los galones de agua.

Llegó el ‘dotor’ Lozano, decían algunos, mientras otros corrían para escuchar que por fin comenzaban las obras de un acueducto que han reclamado por más de 20 años.

Luego del protocolo y unas palabras que no duraron más de 30 minutos, Blanca se abrió paso en medio de las cámaras, los micrófonos y las grabadoras para llegar hasta donde estaba el Ministro.

“Gracias señor Ministro, a usted y a la Santísima Virgen. Dios le pague porque, ¿quién más? Nosotros somos muy pobres, muchas gracias por hacer realidad este sueño”, dijo Blanca mientras reflejaba la emoción de un ‘hecho histórico’.

Visiblemente conmovida, esta mujer de 39 años que sabe muy bien lo que significa cargar galones de agua, agradeció al ministro Juan Lozano Ramírez, haberle puesto punto final a esta lucha cotidiana por tener agua potable en su hogar.

En medio de una conversación corta pero sustanciosa Lozano también reconoció las falencias del Estado durante años.

“Quiero decirles que tanto sufrimiento obliga a las instituciones a cumplirles bien y honradamente. Por eso el énfasis, la presión y el afán con el que hemos trabajado en estos meses para poderle resolver el problema. Ustedes tienen razón y tienen razón en que la participación de la ciudadanía es fundamental. Necesitamos a la comunidad participando, acompañando la obra, trabajando en el proceso. Creemos que la mejor vigilancia y participación de todas es la de la comunidad”, le dijo el Ministro durante el diálogo.

Luego de 15 minutos y haber conseguido su objetivo: estar con quien según ella logró lo que muchos no pudieron, Blanca siguió su proclama de felicidad en medio del recuerdo de los duros años.

“¿Cuántos días tiene un año?”, preguntó. “Yo llevo 8 años haciendo lo mismo (cargando agua en galones), saquen la cuenta. Hemos sufrido demasiado por el agua. Nos ha tocado pelear por el agua, hacer colas, pagar $500 ó $1000 por un galón de agua, eso es injusto porque no todos tenemos la plata”

Su emoción le permitió hacer cuentas (2.920 días sin agua desde que llegó a Soacha) y recordar su historia de sufrimiento que hoy comenzó a cambiar. Blanca es madre de familia y con su esposo tienen a su cargo 10 personas: su anciano padre postrado en una cama, su mamá, dos hijos, dos sobrinos, su hermana y tres primos.

Todos saben lo que es vivir sin agua y todos de alguna manera han recorrido las calles empinadas de su barrio llevando galones de agua.

“Conseguía máximo 3 galones de agua al día, no más. Con un galón apenas me alcanzaba para lavar la loza”, recordaba mientras su sonrisa inevitable reflejaba la alegría de la obra que dio inicio al acueducto de la Ciudadela Sucre.

“¿Y lo otro? ¿Los baños, la ropa? No, nadie entiende qué es esto hasta que lo vive. Un sufrimiento diario y los que pagan son los niños y los ancianos, ellos son los que más sufren. Por eso hoy es muy importante para nosotros”, lo dijo con una gran sonrisa en su rostro.

Y no era para menos. Esta comunidad de 22.500 personas ha vivido décadas de promesas falsas sobre la construcción del acueducto.

Por eso, para esta mujer robusta, de cabello largo y negro, manos curtidas, ojos oscuros y rostro marcado por el sufrimiento pero con una expresión de esperanza y felicidad, la obra que hoy se comenzó y que consiste en la construcción de una línea de conducción de agua potable de 3.230 metros de longitud desde Bogotá hasta el tanque alto de la Ciudadela Sucre, es un sueño hecho realidad.

 
 

Fuente: de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - República de Colombia (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.