APROBADO CONPES PARA RECUPERAR LAGUNA DE FÚQUENE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Corrales, (Boyacá) 9 de diciembre de 2006 (MAVDT) - Recursos por 110 mil millones de pesos serán invertidos en la primera etapa del proyecto de recuperación de la laguna de Fúquene, tal como quedó establecido en el documento Conpes 3451 aprobado el pasado siete de diciembre.

Así quedó contemplado durante el Consejo Comunal de Gobierno presidido por el presidente Álvaro Uribe y el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, en el municipio de Corrales, Boyacá.

Estos recursos serán los primeros que se ejecutarán durante la actual administración, para salvar esta laguna que tiene influencia en varios municipios de Cundinamarca y Boyacá.

Las acciones contemplan un plan de acción a 13 años, así como los recursos financieros necesarios para su implementación.

El área objetivo del documento Conpes es la Cuenca de Ubaté - Suárez, que inicia en el nacimiento del río Ubaté, pasando por la laguna de Fúquene y finalizando en el municipio de Saboya, con una población aproximada de 206 mil habitantes, conformada por 17 municipios.

Tres de estos municipios, Villa Pinzón, Suesca y Ráquira, solo participan dentro de la cuenca con sus áreas rurales.

Los recursos serán invertidos en esta primera etapa en el mejoramiento de embalses en varias cuencas, instalación de carillones y construcción de compuertas, entre otras acciones.

Adicionalmente están previstas inversiones en agua potable y saneamiento básico, y en compra de algunos predios, como parte de la protección de la laguna de Fúquene.

En la elaboración de este documento, titulado “Estrategias de Manejo Ambiental de la Cuenca Ubaté-Suárez”, participaron junto al Gobierno Nacional las administraciones locales.

Es importante destacar que en el año 1933 la laguna tenía un área de 10 mil 265 hectáreas, que es muy superior frente a las 3.145 hectáreas con que cuenta en la actualidad.

La reducción obedece a que el terreno ha sido ganado por diversas actividades productivas que se desarrollan en la región, ocasionando problemas tanto en épocas de invierno como en temporadas de verano intenso.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.