EL PRESIDENTE DE ARAGÓN SE REÚNE CON SEO/BIRDLIFE, GREENPEACE, WWF/ADENA Y AMIGOS DE LA TERRA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

El Presidente de Aragón se reúne con SEO/BirdLife, Greenpeace, WWF/Adena, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra

Zaragoza, 4 de diciembre de 2006- En la reunión mantenida esta mañana entre el Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, y representantes de las ONG ambientales han tratado los siguientes temas.

- DESARROLLO DEL TURISMO DE NIEVE Y EL URBANISMO ASOCIADO

Hace tres o cuatro años, se creó ARAMON, una empresa formada al 50% por el Gobierno de Aragón e Ibercaja. Esta es la entidad encargada de modernizar 5 de las 7 estaciones existentes ahora y crear nuevas infraestructuras para la práctica del esquí. La financiación para esas actuaciones la obtiene de plusvalías y actuaciones urbanísticas, con lo que, además del grave impacto que suponen las propias actuaciones de las infraestructuras para el esquí y sus urbanizaciones asociadas, se ha creado un estímulo muy importante para multitud de promotores públicos y privados que se están lanzando en la actualidad a la construcción de segundas residencias y campos de golf en numerosas zonas de montaña. Entretanto PSOE y PAR (los dos partidos que sustentan al Gobierno de Aragón) rechazaron hace ahora un año debatir en las Cortes de Aragón una Ley de Protección de las Montañas fruto de una Iniciativa Legislativa Popular e impulsada por más de 30.000 firmas. También Aragón se ha negado reiteradamente a firmar su adhesión a la Carta de las Montañas, documento nacido de la celebración en 2002 del Año Internacional de las Montañas.

- POLÍTICA HIDRÁULICA, REGADÍOS Y NUEVOS EMBALSES

Se trata de un tema endémico en la política medioambiental aragonesa y que además es objeto de forma reincidente de grandes debates y numerosas contradicciones entre la clase política. Hasta hace dos años, y ante el "enemigo común" del Trasvase, desde Aragón se esgrimieron activamente los argumentos medioambientales y de afección al Delta para paralizar esa actuación. Ahora, descartado a priori ese trasvase, se vuelve a la política retrógrada de más embalses y más regadíos, llegando al extremo de pedir en la reforma del Estatuto de Autonomía aprobado recientemente en las Cortes de Aragón, el blindaje de más de 6500 Hm3 de agua del Ebro para uso exclusivo de Aragón. Entretanto se sigue reclamando la realización de grandes embalses como Yesa, Biscarrués o Mularroya. Hay que destacar que la regulación de ese volumen de agua que reclama Aragón supondría un impacto para la conservación del Delta del Ebro todavía más importante que el propio Trasvase del Ebro contra el que tanto se argumentó.

Ante estas demandas, no hemos percibido claridad en los planteamientos ambientales del Gobierno de Aragón. Por el contrario, se han puesto de manifiesto importantes contradicciones tanto en la política de aguas como en lo referido a la conservación de los territorios de montaña.

Es inexplicable que tras la larga lucha contra el trasvase del Ebro, en la propuesta de Estatuto de Autonomía de Aragón se mantengan unas expectativas de reserva de agua de 6.650 Hm3, lo que supone mantener una política hidráulica obsoleta, soportada en el ya más que caduco Pacto del Agua de 1992. Tampoco es de recibo que en cuanto a las zonas de montaña, ARAMÓN sea el principal promotor urbanístico del Pirineo, cuando todavía está pendiente una Ley del Pirineo que fomente un modelo de desarrollo sostenible para estas áreas.

Esperamos que el Presidente clarifique la política medioambiental aragonesa, que a nuestro juicio plantea en la actualidad y en algunas cuestiones fundamentales como el agua o el desarrollo de las zonas de montaña, un escenario insostenible para el futuro de Aragón.
Artículo: Juan Carlos Cirera

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.