A SANCIÓN PRESIDENCIAL LEY QUE AUMENTA PRESUPUESTO Y REVOLUCIONA CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2006
 

Bogotá, 12 de diciembre de 2006. (MAVDT). La plenaria del Senado de la República aprobó en cuarto y último debate el proyecto de Ley que permite ampliar de $150 mil millones a $410 mil millones anuales los recursos destinados en el presupuesto nacional para vivienda de interés social (VIS), con lo cual ahora pasa a sanción presidencial.

“Es una gran noticia para los colombianos lo que ha sucedido en el Congreso de la República. Es una refrendación del compromiso para darle más vivienda social a los colombiano que la necesitan”, dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano, luego de la aprobación.

De acuerdo con el jefe de la cartera de vivienda éste es un paso más pero queda mucho camino por delante. “Tenemos que asegurar que los recursos fluyan, que efectivamente la gente pueda tener acceso al crédito, que las casas se construyan, pero éste era el elemento determinante para empezar a resolver el problema de déficit en Colombia”.

Lozano Ramírez explicó que con las distintas modalidades que el Gobierno ha generado para beneficiar en materia de vivienda a los colombianos (mejoramiento, construcción y legalización), se pueden impactar favorablemente más de 820 mil hogares de estratos 1 y 2.

“Es la primera vez en los años resientes en los que se contiene el crecimiento del déficit y empezamos a impactarlo en reducciones absolutas aproximadamente del 5% por año. Lo de hoy es el salto más grande en la historia de la financiación de la vivienda popular en Colombia”, aseguró el Ministro.

El proyecto

Además del aumento de los recursos para la vivienda de interés social, el proyecto contempla que de los $410 mil millones, el 80% se destine para el sector urbano y el 20% para el rural.

Así mismo se amplía hasta el 2010 el convenio que el Gobierno Nacional tiene con las cajas de compensación para el proceso de tercerización de los subsidios, es decir para que sea a través de ellas que se otorguen.

Otro beneficio del proyecto es permitirles a particulares ahorrar en el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) con el fin de que puedan ser sujetos de crédito.

Quienes ahorren de forma voluntaria en el FNA también accederán a los beneficios tributarios previstos para las cuentas de Ahorro para el Fomento a la Construcción (AFC).

ABC PROYECTO DE LEY QUE AUMENTA RECURSOS PARA VIS

¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto de Ley que fue aprobado por el Congreso de la República modifica la Ley 546 de 1999, el numeral 7 del artículo 16 de la Ley 789 de 2002 y el Articulo 9 de la Ley 973 de 2005 y destina recursos para la vivienda de interés social.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?
El objetivo es permitir que más colombianos de menores recursos puedan tener una vivienda digna donde vivir. Para ello contempla dos aspectos fundamentalmente: aumento de los recursos para vivienda de interés social y mayores accesos al crédito de vivienda a través del Fondo Nacional de Ahorro.

¿En cuánto aumentan los recursos para VIS?
El proyecto prevé pasar de $150 mil millones a $410 mil millones anuales, de los cuales el 80% se destinará a VIS urbana y el 20% a VIS rural.

¿Quiénes podrán acceder al Fondo Nacional de Ahorro?
Antes del proyecto de Ley sólo podían acceder a los recursos del fondo nacional de Ahorro los funcionarios públicos y privados con cesantías. Ahora cualquier ciudadano podrá hacer un ahorro voluntario en el Fondo con el fin de solicitar un crédito para adquirir vivienda.

¿Qué tipo de personas pueden obtener crédito en el Fondo?
Cuando el proyecto se convierta en ley, cualquier persona podrá ahorrar en el Fondo Nacional de Ahorro para la adquisición de un crédito de vivienda. De igual forma quienes viven en el exterior podrán hacer un ahorro programado para que sus familias en Colombia puedan tener un crédito para la adquisición de vivienda.

¿Después de cuánto tiempo de ahorrar en el fondo podrá solicitar el crédito?
Lo que interesa es generar una cultura de ahorro y un hábito de pago. Que ahorrando durante aproximadamente un año pueda acceder al crédito de vivienda.

¿Qué beneficios tiene ahorrar en el Fondo?
Las tasas de interés del Fondo son las más bajas del mercado y no se van a modificar, es decir para vivienda de interés social 8% efectivo anual y para no VIS al 11%.
Adicionalmente cuenta con un seguro de desempleo en el Fondo y accederán a los beneficios tributarios previstos para las cuentas de Ahorro para el Fomento a la Construcción (AFC).

¿Desde cuándo las personas podrán disfrutar de este beneficio?
Una vez la Presidencia de la República sancione el proyecto como Ley de la República y se reglamente por parte del Gobierno Nacional.

¿Qué otros componentes tiene el proyecto?
El proyecto también contempla extender hasta el 2010 el proceso de tercerización de subsidios a través de las cajas de compensación familiar.

Adicionalmente determina que será directamente el Presidente de la República, quién nombre al director de la Caja Promotora de Vivienda Militar.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.